Doble alerta meteorológico por tormentas y vientos fuertes en 13 provincias: qué zonas afectará
Rige un alerta nivel amarillo y naranja por tormentas y vientos. Las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para evitar accidentes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico nivel naranja y amarillo por tormentas en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Salta y por vientos fuertes en Santa Cruz y Chubut.
El organismo informó que para este sábado 16 de marzo las provincias bajo el alerta serán afectadas por tormentas y lluvias, algunas localmente fuertes o severas, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Alerta naranja y amarillo por tormentas y fuertes vientos
El SMN indicó que las precipitaciones "estarán acompañadas por muy fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
En el caso del alerta amarillo, el cual advierte sobre "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", se estiman valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Este alerta rige en Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Por su parte, bajo el alerta naranja se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Las provincias que serán afectadas son Tucumán y Entre Ríos, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Santa Cruz y Chubut se encuentran bajo alerta amarilla por ráfagas. En este caso, el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h. En estos casos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que pueden volarse y mantenerse informado por las autoridades.
Recomendaciones ante alerta por tormentas
Los consejos que brinda el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante un alerta amarillo por tormentas son:
- No sacar la basura; evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
Por su parte, para el alerta naranja, el organismo recomienda:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.