Fondo Solidario para Jubilados: Se estableció la escala de aportes
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos estableció una escala de aportes para el recién creado Fondo Solidario de Apoyo Temporario.
La Resolución Nº 123D, publicada hoy en el Boletín Oficial, detalla los porcentajes de aportes que deberán realizar diferentes funcionarios y personal estatal. Según lo dispuesto, los Ministros contribuirán con el 20%, mientras que los Secretarios aportarán el 15% y los Subsecretarios el 10%.
Para el Personal de Apoyo Nivel 1, 2 y 3, así como para Presidentes, Gerentes, Directores y autoridades de organismos descentralizados, entre otros, el aporte será calculado según sus remuneraciones, de manera equivalente o similar a las establecidas para los cargos mencionados anteriormente.
Este fondo, creado en virtud del Decreto Nº 113/24, tiene como objetivo proporcionar un apoyo financiero temporal a aquellos jubilados que reciben ingresos mínimos, buscando así “mejorar su bienestar y calidad de vida”, según el Boletín Oficial.
Acorde a lo establecido, los aportes se realizarán en dos oportunidades durante el año, en los meses de marzo y junio.
Te puede interesar
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.