Política14/03/2024

Lousteau a Milei durante el tratamiento del DNU: “Yo sé que me van a mandar las hordas y los trolls”

El senador radical respondió a las críticas por haber votado en contra de aplazar el tratamiento del decreto de Milei y anunciado que lo rechazará.

El senador nacional de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau adelantó este jueves que votará en contra del DNU 70/23 de Javier Milei y respondió a la lluvia de críticas por su voto negativo para aplazar el tratamiento del decreto, en medio de la sesión convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Seguro ahora manda las hordas de trolls”, ironizó el legislador.

“Voy a votar en contra el DNU porque es inconstitucional" dijo y luego profundizó sobre su posición respecto del decreto: “Esto no es algo que digo yo. Lo dicen todos los constitucionalistas. Son más de 300 artículos y se derogan más de 80 leyes. No deberíamos tener más nada que discutir”.

Reconoció luego que los motivos que llevan a algunos a adherir al DNU son “convicción, conveniencia o temor”. Sobre esta última razón, Lousteau remarcó: “Tenemos un presidente que amedrenta, atemoriza y amenaza”.

Además, dijo que para algunos senadores “el fin justifica los medios” y citó tanto a Aníbal Fernández como a Federico Sturzenegger para refutar esa lógica: “Aníbal decía que para emplear los DNU, la Constitución no sólo los avalaba por un tema de necesidad y urgencia sino también por conveniencia. Mentira. Ahora Sturzenegger dijo en una entrevista que el Gobierno no mandó las medidas al Congreso porque la idea es dar un mensaje de cambio de régimen. Entonces, la conveniencia no está entre los elementos para poder definir el debate”.

“Los que avalan esta herramienta, en el fondo están creando un monstruo. Imagine el que está escuchando al presidente que más aborrece. Imagine que esa es la persona que está en el poder. Imagine que ahora puede usar este DNU contra de todo lo que uno cree. Bueno, eso es lo que está pasando”, advirtió.

Fue en ese momento que le respondió a Milei debido a los comentarios que recibió en redes sociales a raíz de su voto negativo. “Yo sé que me van a mandar las hordas y los trolls. En algún momento, nos vamos a enterar quién los paga. Pero yo voto de acuerdo a mis convicciones. No me importa con quien voto”, explicó.

Y finalizó: “Que se fije en sus funcionarios, que se fije dónde estaba [Daniel] Scioli, dónde estaba [Guillermo] Francos. Yo no voto por moda. Cuando Cristina Kirchner sacó el 56 por ciento, no había que votarle todo. Yo seguía votando en función de lo que creía. Y cuando otro presidente sacó el 54 por ciento, sigo votando como creo. Siento que hay otras maneras de hacer las cosas, que la propone el Presidente no es la única y está llevando a un dolor excesivo”.

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.