
El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.


El senador radical respondió a las críticas por haber votado en contra de aplazar el tratamiento del decreto de Milei y anunciado que lo rechazará.
Política14/03/2024
El senador nacional de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau adelantó este jueves que votará en contra del DNU 70/23 de Javier Milei y respondió a la lluvia de críticas por su voto negativo para aplazar el tratamiento del decreto, en medio de la sesión convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Seguro ahora manda las hordas de trolls”, ironizó el legislador.
“Voy a votar en contra el DNU porque es inconstitucional" dijo y luego profundizó sobre su posición respecto del decreto: “Esto no es algo que digo yo. Lo dicen todos los constitucionalistas. Son más de 300 artículos y se derogan más de 80 leyes. No deberíamos tener más nada que discutir”.
Reconoció luego que los motivos que llevan a algunos a adherir al DNU son “convicción, conveniencia o temor”. Sobre esta última razón, Lousteau remarcó: “Tenemos un presidente que amedrenta, atemoriza y amenaza”.
Además, dijo que para algunos senadores “el fin justifica los medios” y citó tanto a Aníbal Fernández como a Federico Sturzenegger para refutar esa lógica: “Aníbal decía que para emplear los DNU, la Constitución no sólo los avalaba por un tema de necesidad y urgencia sino también por conveniencia. Mentira. Ahora Sturzenegger dijo en una entrevista que el Gobierno no mandó las medidas al Congreso porque la idea es dar un mensaje de cambio de régimen. Entonces, la conveniencia no está entre los elementos para poder definir el debate”.
“Los que avalan esta herramienta, en el fondo están creando un monstruo. Imagine el que está escuchando al presidente que más aborrece. Imagine que esa es la persona que está en el poder. Imagine que ahora puede usar este DNU contra de todo lo que uno cree. Bueno, eso es lo que está pasando”, advirtió.
Fue en ese momento que le respondió a Milei debido a los comentarios que recibió en redes sociales a raíz de su voto negativo. “Yo sé que me van a mandar las hordas y los trolls. En algún momento, nos vamos a enterar quién los paga. Pero yo voto de acuerdo a mis convicciones. No me importa con quien voto”, explicó.
Y finalizó: “Que se fije en sus funcionarios, que se fije dónde estaba [Daniel] Scioli, dónde estaba [Guillermo] Francos. Yo no voto por moda. Cuando Cristina Kirchner sacó el 56 por ciento, no había que votarle todo. Yo seguía votando en función de lo que creía. Y cuando otro presidente sacó el 54 por ciento, sigo votando como creo. Siento que hay otras maneras de hacer las cosas, que la propone el Presidente no es la única y está llevando a un dolor excesivo”.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.

El ministro de Gobierno dijo la Provincia ya funciona con una estructura compacta y los retoques se enfocarán en secretarías para acelerar decisiones.

El ministro remarcó que avanzar en la sanción del Presupuesto permitirá un alivio financiero: “Es muy beneficioso para todos, porque muchas provincias tienen deudas en dólares”.

La Casa Rosada ultima la reestructuración y crecen las dudas sobre el rol de Daniel Scioli y futuros movimientos en Ambiente.

The Telegraph valoró la baja de la inflación, el crecimiento y la proyección de inversiones, y afirmó que Reino Unido debería mirar la “consolidación fiscal” argentina.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.