
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


El senador radical respondió a las críticas por haber votado en contra de aplazar el tratamiento del decreto de Milei y anunciado que lo rechazará.
Política14/03/2024
El senador nacional de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau adelantó este jueves que votará en contra del DNU 70/23 de Javier Milei y respondió a la lluvia de críticas por su voto negativo para aplazar el tratamiento del decreto, en medio de la sesión convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Seguro ahora manda las hordas de trolls”, ironizó el legislador.
“Voy a votar en contra el DNU porque es inconstitucional" dijo y luego profundizó sobre su posición respecto del decreto: “Esto no es algo que digo yo. Lo dicen todos los constitucionalistas. Son más de 300 artículos y se derogan más de 80 leyes. No deberíamos tener más nada que discutir”.
Reconoció luego que los motivos que llevan a algunos a adherir al DNU son “convicción, conveniencia o temor”. Sobre esta última razón, Lousteau remarcó: “Tenemos un presidente que amedrenta, atemoriza y amenaza”.
Además, dijo que para algunos senadores “el fin justifica los medios” y citó tanto a Aníbal Fernández como a Federico Sturzenegger para refutar esa lógica: “Aníbal decía que para emplear los DNU, la Constitución no sólo los avalaba por un tema de necesidad y urgencia sino también por conveniencia. Mentira. Ahora Sturzenegger dijo en una entrevista que el Gobierno no mandó las medidas al Congreso porque la idea es dar un mensaje de cambio de régimen. Entonces, la conveniencia no está entre los elementos para poder definir el debate”.
“Los que avalan esta herramienta, en el fondo están creando un monstruo. Imagine el que está escuchando al presidente que más aborrece. Imagine que esa es la persona que está en el poder. Imagine que ahora puede usar este DNU contra de todo lo que uno cree. Bueno, eso es lo que está pasando”, advirtió.
Fue en ese momento que le respondió a Milei debido a los comentarios que recibió en redes sociales a raíz de su voto negativo. “Yo sé que me van a mandar las hordas y los trolls. En algún momento, nos vamos a enterar quién los paga. Pero yo voto de acuerdo a mis convicciones. No me importa con quien voto”, explicó.
Y finalizó: “Que se fije en sus funcionarios, que se fije dónde estaba [Daniel] Scioli, dónde estaba [Guillermo] Francos. Yo no voto por moda. Cuando Cristina Kirchner sacó el 56 por ciento, no había que votarle todo. Yo seguía votando en función de lo que creía. Y cuando otro presidente sacó el 54 por ciento, sigo votando como creo. Siento que hay otras maneras de hacer las cosas, que la propone el Presidente no es la única y está llevando a un dolor excesivo”.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.