Salta14/03/2024

El Gobierno creará una plataforma digital para municipios para reemplazar las presentaciones en papel

Se trabaja en este proyecto desde el Ministerio de Economía, la Auditoria de la Provincia y la Sindicatura General.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión con el presidente de la Auditoría de la Provincia, Gustavo Ferraris; el Síndico General, Federico Mateo y el auditor general, Abdo Omar Espert.

Los organismos trabajan conjuntamente en un proyecto para digitalizar los sistemas municipales, por lo que se creará una plataforma digital que reemplace definitivamente a las presentaciones en formato papel.

Dib Ashur dijo que trabaja en una nueva Ley de Coparticipación

Ferraris destacó: “Estamos trabajando ya hace varios meses en este proyecto innovador que será de gran adelanto para el sistema de control financiero de los municipios, una plataforma digital que tiene una incorporación de elementos tecnológicos importantes que avanza con un rendimiento de cuentas generales del ejercicio de los municipios de manera digital, con firma digital, abandonando ya las presentaciones en papel”.

Por otro lado indicó que se definirán una serie de normas que tienden a simplificar la cantidad de trámites y sobre todo a garantizar uniformidad en la presentación de los municipios.

“Los municipios deberán observar las normas que surjan de este convenio que se está proyectando firmar con cada uno, y obviamente invitaremos a todos los concejos deliberantes a sancionar la incorporación a este sistema digital”, finalizó. 

Te puede interesar

Se cortó el diálogo de la Municipalidad con UTM: pedidos “irrisorios” y aumentos “inviables”

La secretaria de Gobierno municipal cuestionó las demandas del gremio UTM y destacó la necesidad de mantener una gestión financiera responsable en el contexto económico actual.​

UTA no adhiere al paro nacional del 10 de abril

La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.

Avances en salud infantil en Salta: caen los indicadores de mortalidad pese a la crisis

El ministro de Salud de la Provincia destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que hoy se ubica en ocho por mil, según datos avalados por UNICEF. Sin embargo, advirtió que la situación económica nacional.

Por una deuda que supera los $80 mil millones, Salta demandará a obras sociales

El ministro de Salud advirtió que tanto obras sociales privadas, como estatales adeudan millones por atenciones en hospitales. El Estado absorbe los costos y ya hay impacto sobre recursos esenciales.

Preocupa en Salta la falta de médicos: “Los jóvenes ya no eligen las carreras tradicionales”

El ministro de Salud alertó sobre la creciente escasez de profesionales médicos en la provincia. Atribuyó el fenómeno a un cambio generacional que prioriza carreras más cortas y con rápida salida laboral.

A pesar del anuncio de paro, Salta amanece repleta de basura

Aunque la recolección de residuos fue suspendida por el paro general convocado por la CGT, comerciantes y vecinos del micro y macrocentro salteño sacaron la basura igual.