En Salta, hoteleros y gastronómicos pagan más de luz que de alquiler
Así lo señaló en Aries el presidente de la Cámara de Turismo local. “El 60, 70% de los gastronómicos no saben cómo van a pagar la luz”, advirtió.
La quita de subsidios y los incrementos en las tarifas de Nación en materia energética puso en aprietos al sector en Salta.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, dialogó con Aries y expuso la crítica situación que atraviesan los empresarios por las tarifas de la luz.
“Estamos pagando más de luz que de alquiler para poder trabajar”, advirtió.
“Entre el 60, 70% de los locales gastronómicos no saben cómo van a hacer para pagar la luz, ya que el consumo bajó y esto genera incertidumbre de si seguir o no con el emprendimiento”, agregó Lucero.
El titular de la Cámara contó que en estos días se reunió con autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos, y si bien contemplaban aumentos, “se tornan impagables”, finalizó Juan Lucero en Aries.
Te puede interesar
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.