Municipios13/03/2024

Norte de Salta: De febrero a febrero, la luz aumentó 500%

Desde el Centro de Empresarios de Tartagal repudiaron el aumento de la luz percibido en la última boleta y denunciaron asimetrías con la Capital.

En comunicación con Aries, el presidente del Centro de Empresarios de Tartagal, Franco Galeano, disparó contra el aumento percibido en las tarifas eléctricas y denunció servicio deficitario.

El descargo se produjo, luego que la Cámara de Comercio e Industria de Orán, la Cámara de Turismo del Norte y el Centro Empresario de Tartagal, emitieran en las últimas horas un comunicado conjunto denunciando que los “aumentos en las tarifas eléctricas desafían cualquier lógica económica”. 

“No entendemos el argumento económico de por qué en cuatro años de inflación acumulada del 1.200% tenemos que pagar  ahora una boleta que aumenta 1700% con inflación a la baja y el dólar estancado hace tres meses”, comenzó Galeano. 

El empresario también apuntó contra la falta de inversión para estructura y cortes no programados por parte de la empresa prestataria.

La UNSa tiene un déficit mensual en sueldos de $100 millones

“Por los golpes de tensión que tenemos constantemente sufrimos pérdida de nuestros materiales de trabajo. El año pasado a mí se me quemaron seis aires acondicionados, dos televisores, un lavarropa industrial y una cámara frigorífica, que Edesa no reconoce al momento de ir a hacer el reclamos”, añadió el también propietario de un emprendimiento hotelero. 

“Cobran como si estarían prestando un servicio en Suiza cuando en realidad pagamos ese precio pero tenemos un servicio como África”, ironizó. Además contrastó la cifra actual con la suba de la boleta de febrero del 2023, “y el aumento es gravísimo del 500%, no tiene relación con la inflación el aumento de EDESA”, añadió. 

“El acumulado de la inflación interanual es del 266%. Están duplicando el precio de la energía sin contar que la luz se corta todos los días y cuando se corta la luz se corta el agua. Tenemos servicios públicos muy malos y te los cobran como si estaríamos en el primer mundo”, cerró.

Te puede interesar

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Elecciones sin incidentes en Orán

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.