Norte de Salta: De febrero a febrero, la luz aumentó 500%
Desde el Centro de Empresarios de Tartagal repudiaron el aumento de la luz percibido en la última boleta y denunciaron asimetrías con la Capital.
En comunicación con Aries, el presidente del Centro de Empresarios de Tartagal, Franco Galeano, disparó contra el aumento percibido en las tarifas eléctricas y denunció servicio deficitario.
El descargo se produjo, luego que la Cámara de Comercio e Industria de Orán, la Cámara de Turismo del Norte y el Centro Empresario de Tartagal, emitieran en las últimas horas un comunicado conjunto denunciando que los “aumentos en las tarifas eléctricas desafían cualquier lógica económica”.
“No entendemos el argumento económico de por qué en cuatro años de inflación acumulada del 1.200% tenemos que pagar ahora una boleta que aumenta 1700% con inflación a la baja y el dólar estancado hace tres meses”, comenzó Galeano.
El empresario también apuntó contra la falta de inversión para estructura y cortes no programados por parte de la empresa prestataria.
“Por los golpes de tensión que tenemos constantemente sufrimos pérdida de nuestros materiales de trabajo. El año pasado a mí se me quemaron seis aires acondicionados, dos televisores, un lavarropa industrial y una cámara frigorífica, que Edesa no reconoce al momento de ir a hacer el reclamos”, añadió el también propietario de un emprendimiento hotelero.
“Cobran como si estarían prestando un servicio en Suiza cuando en realidad pagamos ese precio pero tenemos un servicio como África”, ironizó. Además contrastó la cifra actual con la suba de la boleta de febrero del 2023, “y el aumento es gravísimo del 500%, no tiene relación con la inflación el aumento de EDESA”, añadió.
“El acumulado de la inflación interanual es del 266%. Están duplicando el precio de la energía sin contar que la luz se corta todos los días y cuando se corta la luz se corta el agua. Tenemos servicios públicos muy malos y te los cobran como si estaríamos en el primer mundo”, cerró.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.