Recuerdan al exgobernador Ragone con críticas a la vicepresidenta, Victoria Villarruel
Este 11 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del asesinato y desaparición del exgobernador, Miguel Ragone.
Con dos actividades, este lunes 11 de marzo, se conmemoró un nuevo aniversario del asesinato y desaparición del exgobernador, Miguel Ragone, en 1976.
En comunicación con Aries, Fernando Ragone, nieto y presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone contó que a 48 años habrá dos actos, uno institucional del Gobierno del municipio de Cerrillos por la mañana, y otro organizado en conjunto entre la Mesa de DD.HH y la Asociación a las 17 horas en la intersección de las avenidas Bicentenario y Entre Ríos, al costado del Shopping.
En representación de la familia, Fernando Ragone, destacó las consignas de los 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar. “Va unido a la necesidad de marcar con fuerza el próximo 24 de marzo que fue un genocidio y que fue un Estado que se volvió terrorista”, añadió.
Siguiendo con la misma línea, el nieto del exgobernador desaparecido, cuestionó a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel al reivindicar a los “asesinos” de los 30.000 desaparecidos y pedirles que vayan a la justicia como lo hicieron los familiares de los desparecidos.
“Las soluciones a estos problemas pasan por los tribunales, no por tomar un Estado para revertir con odio la justicia que se pudo conseguir”, concluyó.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.