“La turbiedad no hace que el agua sea insegura para el consumo”
Aguas del Norte aclaró que aunque el agua pueda tener valores de turbiedad ligeramente superiores a lo especificado por las normas, sigue siendo apta para el consumo humano.
En medio de preocupaciones sobre la calidad del agua en la capital, Aguas del Norte proporcionó información sobre los sistemas de abastecimiento que cubren aproximadamente el 55% de los usuarios, ubicados en la capital, que en algunos casos manifestaron preocupación por la “turbiedad del agua”.
En el programa “Espacio Institucional de Aguas del Norte”, el Gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, contó que la ciudad cuenta con tres sistemas de abastecimiento de agua: el sistema norte, centro y sur, que abastecen a diferentes áreas de la ciudad y se basan en la gravedad para el suministro. Sin embargo, la complejidad radica en su dependencia de fuentes superficiales de agua y subálveos, lo que los hace susceptibles a las condiciones climáticas, incluidas las sequías y la turbiedad.
"La turbiedad del agua es un problema que enfrentamos especialmente durante las lluvias", explicó. "Sin embargo, es importante destacar que la presencia de turbiedad no necesariamente hace que el agua sea insegura para el consumo. Reforzamos nuestros sistemas de desinfección para garantizar la seguridad del agua, incluso cuando se superan ciertos valores de turbiedad", añadió.
"La combinación de los 19 sistemas de abastecimiento en toda la ciudad, junto con los tres grandes sistemas de acueductos, crea una red compleja de suministro de agua", aseguró Bazán. "Es un desafío mantener y operar este sistema de manera efectiva, pero estamos comprometidos a garantizar que el agua que llega a los hogares sea segura y cumpla con los estándares establecidos".
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.