López calificó al Pacto de Mayo como “los 10 mandamientos económicos”
El concejal capitalino aseguró que, siguiendo estos “10 mandamientos”, no hay forma que la economía del país no crezca. Felicitó al gobernador Sáenz por no descartarlo inmediatamente y que haya manifestado la posibilidad de apoyarlo.
En sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, el edil Pablo López hizo referencia a los cierres del INADI y Télam. En el caso del primer organismo, aseguró que sirvió para devolver favores políticos durante la gestión de Victoria Donda y que es por eso que la sociedad hoy festeja su cierre.
Respecto a Télam, en tanto, aseguró que generaba un déficit de 15 millones de pesos por día, por lo que consideró que se trataba de un instrumento deficiente.
“Pero creo que hay una esperanza de poder hacer cosas mejor. La apertura de sesiones a nivel nacional me dejó una serie de definiciones importantes, celebro que Sáenz haya manifestado la posibilidad de apoyar el Pacto de Mayo del presidente Milei”, apuntó el edil, y continuó: “Son los 10 mandamientos económicos que, si nos ponemos de acuerdo Municipalidad, Provincia y Nación, no forma que salga mal”.
Describió, entonces, punto por punto.
“Inviolabilidad de la propiedad privada: se trata de no ser como Hugo Chávez y empezar a expropiar. Equilibrio fiscal innegociable: Néstor Kirchner estaba de acuerdo con esta premisa, es algo básico. Reducción de gasto público en torno al 25% de PBI: algo ambicioso porque con todos los recortes no se llegó siquiera al 10%. Reforma tributaria: hablamos de facilitar la vida a la gente y facilitar la apertura de negocios. Rediscusión de la compartición de impuestos: provincias como Formosa, que producen poco, terminan viviendo de la coparticipación y no generan. Recursos naturales. Reforma laboral: hace años que no logramos empleo genuino y algo tenemos que hacer. Reforma previsional: sin aportes no se puede sustentar el sistema y, por último, reforma política”, explicó el concejal López.
Insistió, finalmente, en que “los 10 mandamientos económicos” que van a traer progreso.
Te puede interesar
Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
Galperín calificó de "opereta" la denuncia de coimas contra el gobierno de Milei
El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".
Lourdes Arrieta cruzó con todo a Karina Milei tras el escándalo de los audios
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
"Siempre con El Jefe": Milei respaldó a Karina en medio del escándalo por presuntas coimas
Si bien el presidente todavía no se manifestó expresamente sobre el escándalo por las supuestas coimas, Milei apoyó a su hermana y funcionaria de su gobierno con un gesto en redes.
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.