Diputado libertario contra Sáenz: “Le pido que no sea tan agresivo”
El diputado de La Libertad Avanza, Julio Moreno, le respondió al Gobernador por su discurso oficial en la Apertura de Sesiones Ordinarias.
En el programa Agenda Abierta, el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno, le cruzó dardos al Gobernador quien el pasado viernes, en su alocución frente a la Asamblea Legislativa había dicho que “Hay diputados nacionales que le dijeron al Presidente que nos deje sin financiamiento para obras”, y "en Salta el enemigo es Gustavo Sáenz”, entre otras frases.
“Me extraña que el Gobernador diga que no estamos para defender los intereses de la provincia, cuando en definitiva la mayoría de los salteños, al igual que en el resto del país votaron por un cambio”, comenzó el descargo Moreno.
Al final de su discurso el pasado viernes en el marco de la 126° apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura, Sáenz durísimo había expresado, “le pido a los legisladores nacionales que respondan a los intereses de su pueblo, como lo hemos venido haciendo desde que gobernamos, significa que ningún mandato partidario ni de una autoridad a nivel nacional puede primar sobre los intereses de cada uno de los salteños”.
En ese sentido, Moreno se refirió puntualmente a la quita del subsidio nacional al transporte, que afecta a los salteños, que ahora deben abonar más caro el pasaje. “El precio del boleto antes se fijaba con tres patas, una el subsidio nacional, otra el provincial y el precio de la tarifa. Me pregunto yo, ¿tanta incidencia tiene que se quite el subsidio nacional? porque el Gobernador no ajusta un poquito los precios para que sea accesible para la gente”, disparó Moreno.
“Le pediría al Gobernador que no sea tan efusivo porque le recuerdo que antes que asuma el Presidente, ya se había reunido con el Ministro del Interior y en el acto del viernes fue uno de los gobernadores que acompañó y ahora está acompañando, así que le pido que no sea tan agresivo porque estamos todos para construir”, añadió el representante de la LLA.
El gobernador también había expresado: “Hay diputados nacionales que han tenido la oportunidad de juntarse con el Presidente, sobre todo los que son de ese sector y han tenido la oportunidad de decirle que obras como la ruta nacional 51 que son necesarias para la producción, para el crecimiento del norte, que obras como la ruta nacional 9/34, necesarias para el ingreso a Salta y porque por ahí circulan turistas y camiones y la denominamos ´la ruta de la muerte´, que nos deje sin financiamiento para esas obras que son necesarias para la producción, para el crecimiento, pero lo único que dijeron fue ´señor Presidente su enemigo en Salta es Gustavo Sáenz”.
Moreno abrió el paraguas y negó que se hubiera expresado de esa manera. “Le pregunté a Martin Menem, -presidente de la Cámara de Diputados- porque están diciendo que nosotros dijimos que el gobernador de Salta es enemigo, y él me respondió: ‘yo no escuché a nadie que haya dicho eso’. Así que le pido que por favor que se informe bien antes de dar una opinión de ese tipo, porque le hace mal a la provincia y los legisladores que estamos trabajando con muchísimo esmero y presión para que el país cambie”.
Te puede interesar
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.