“Télam es soberanía informativa”
“Télam es pluralidad de voces, federalismo, el hecho de tener un corresponsal en cada provincia no hay ningún medio en el país”, defendió una trabajadora en El Acople.
En la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei, anunció el cierre de la Agencia Estatal de Noticias Télam. Desde entonces se fueron sucediendo una serie de hechos apuntando a ese fin. Vale mencionar que el Presidente intervino la Agencia designando a Diego Chaher como interventor de Medios Públicos.
En su paso por El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y corresponsal en Salta de Télam, Paola Soldano, lamentó la decisión presidencial y reparó en los beneficios de la Agencia de Noticias, haciéndola una de las más importantes de habla hispana.
Télam fue creada el 14 de abril de 1945 por Juan Domingo Perón, en este 2024 cumpliría 79 años. En Salta son dos los trabajadores de prensa afectados por la medida del Ejecutivo nacional. A nivel país más de 700.
“Antes de arriesgarse a que los trabajadores vuelvan a defenderse como se defendieron en 2018, tomaron medidas para evitarlo”, manifestó la trabajadora de prensa en alusión a lo que aconteció el domingo por la madrugada cuando por decisión de Casa Rosada se valló el edificio, ubicado en Bolívar N° 531 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para impedir que los empleados ingresaran al mismo.
Siguiendo con su relato, Paola Soldano, contó que luego de la intervención de la redacción, a los empleados les llegó un email indicando que se los licenciaba por siete días con goce de sueldo, se inhabilitó el sitio web y la cablera de la agencia.
“Estamos en una situación de incertidumbre total, de mucha angustia porque no sabemos para dónde va todo esto, no tenemos ninguna definición más que eso que se ve”, confesó consternada.
En su habitual conferencia, ayer lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre las medidas adoptadas con Télam y acusó que generaba una pérdida de 20.000 millones anuales.
Soldano respondió categórica que faltó a la verdad ya que aseguró que la agencia de noticias se auto sustenta.
“Télam es la segunda agencia hispanohablante más importante del mundo”, destacó.
En ese sentido, dijo que los trabajadores defenderán la agencia porque “es la agencia nacional, de todos los argentinos, no solamente de los trabajadores, ni del gobierno de turno”.
Uno de los cuestionamientos de Casa Rosada apuntó a la falta de profesionalismo, acusando a Télam, en palabras del presidente Javier Milei, de haber “sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.
“Entre los beneficios que tiene esta agencia es que nos da soberanía informativa, sobre todo los argentinos tenemos derecho a conocer todas las verdades, hay algunas verdades que no se dicen en los grandes medios de comunicación”, defendió Soldano. Y continuó: “Télam es pluralidad de voces, federalismo, el hecho de tener un corresponsal en cada provincia no lo tiene ningún medio en el país”.
“Nosotros tenemos nuestro profesionalismo, lo ejercemos a rajatabla porque sabemos que nuestra agencia es la agencia de todos ustedes, de cada uno de nosotros”, concluyó la corresponsal de Télam en Salta por El Acople.
Te puede interesar
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra recuperó su pensión y más de 70 personas con discapacidad esperan ser escuchadas
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
Peleas callejeras en zona sudeste: "Ya es normal ver arpones acá"
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
El Centro de Adopciones homenajea a San Roque este sábado
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Corte de agua en barrios de la ciudad: Esto explicó Aguas del Norte
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.