Argentina Por: Ivana Chañi04/03/2024

“Página en reconstrucción”, así el Gobierno avanza con el cierre de Télam

El sitio web de la agencia de noticias Télam no puede ser visualizado. Medida que responde al anuncio del Presidente del viernes en la Asamblea Legislativa.

Una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei fue la privatización de los medios públicos, entre ellos Télam, la agencia de noticias más federal del país.

El viernes último en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso, Milei, anunció el cierre del canal informativo y este lunes poder visitar el sitio web ya no es posible.

“La posición de Milei es una involución en materia de derechos”

“Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción”, reza el mensaje al abrir la página de la agencia estatal.

Los 10 puntos del Pacto del 25 de Mayo, la propuesta fundacional que presentó Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

Consultado el Boletín Oficial sobre la oficialización de la medida, hasta el momento, no hay nada que permita fundamentar la decisión.

Te puede interesar

Cuadernos: Rechazaron un pedido de sobreseimiento de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas ratificaron la medida de fuerza de este viernes

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.

En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.