Salud03/03/2024

Desde mañana se realizarán actividades de Salud Pública por el Día Internacional de la Mujer

Se hará promoción y prevención de la salud. Se realizarán mamografías, Papanicolaou, test de VIH y se aplicarán vacunas de Calendario Nacional y contra COVID-19 en diferentes puntos de la ciudad de Salta.

El Ministerio de Salud Pública diseñó una serie de actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

Las mismas se desarrollarán entre mañana lunes 4 y el viernes 8, en diferentes puntos de la ciudad de Salta.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, dijo que “las actividades buscan facilitar el acceso a los servicios sanitarios de las mujeres en lugares de concurrencia masiva. Además, serán ofrecidos en la Alcaidía General y en la Unidad Carcelaria 4, para mujeres privadas de libertad”.

Cronograma

Mañana lunes 4, en la Alcaidía General, de 8 a 12, se realizarán mamografías, exámenes de Papanicolaou, test del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se colocarán implantes subdérmicos. Esta actividad está destinada exclusivamente a mujeres privadas de su libertad por disposición judicial.

El martes 5 en el parque Bicentenario y el miércoles 6 en el parque de la Familia, en el horario de 8 a 12, se desarrollará una feria de la salud, donde habrá una movida aeróbica, un puesto móvil de vacunación para darse dosis del Calendario Nacional de Inmunización y testeo para VIH.

También, se colocarán métodos anticonceptivos, se harán Papanicolaou y mamografías, entregando 30 turnos por orden de llegada a mayores de 50 años, que no cuenten con cobertura social. También habrá asesoría en Nutrición y en salud integral y sexual. Además, se explicará la importancia de la lactancia materna y se apostarán stands de diferentes programas dependientes de la Subsecretaría de Medicina Social.

El jueves 7, en la Unidad Penal Nº 4 de villa Las Rosas, se harán ecografías ginecológicas, mamografías, exámenes de Papanicolaou y test del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Asimismo, se colocarán vacunas del Calendario Nacional y métodos anticonceptivos. Esta actividad está destinada exclusivamente a mujeres reclusas en ese dispositivo.

Finalmente, el acto oficial en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el viernes 8, en la Plaza Güemes y contará con la presencia de autoridades de Salud Pública. El evento se desarrollará de 8 a 12.30, en el que habrá:

·         Testeo de VIH

·         Mamografía y Papanicolaou (será con turnos por orden de llegada)

·         Colocación de métodos anticonceptivos

·         Vacunación

·         Lactancia Materna

·         Nutrición

·         Diabetes

·         Salud Renal

·         Adultos Mayores

·         Cardiología

·         Salud Integral Y Sexual

·         Movida aeróbica

·         Juegos Recreativos

·         Sorteos y sorpresas

Te puede interesar

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.