Salta Por: Ivana Chañi01/03/2024

Sáenz le pidió a los legisladores “cortarse la mano” antes de traicionar a los salteños

El Gobernador en su discurso en la Legislatura ratificó su compromiso para defender los intereses del pueblo salteño y seguir gestionando los fondos que “legítimamente” le pertenece.

El gobernador, Gustavo Sáenz, inauguró hoy el 126° período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura provincial y en su discurso marcó la defensa a los intereses de Salta en la puja con el gobierno nacional de Javier Milei por los recortes y  la quita de fondos.

“Agradecido por la confianza renovada por los salteños y respetuoso del mandato constitucional, vengo a dar apertura de las sesiones ordinarias”, arrancó el Gobernador.

Salta redujo deuda y se prepara para una gestión equilibrada

En su alocución, recordó que en su primer mandato, hace cuatro años, demostró que con unidad y planificación se pudo dar solución a la herencia que recibió. En esa misma línea, en el contexto actual, dijo que privilegiará “lo esencial y las necesidades de los sectores vulnerables", ante la crisis económica nacional.

Seguidamente, con énfasis, ratificó su compromiso y esfuerzos por defender los intereses de los salteños, gestionando los fondos que “legítimamente” les pertenece a las provincias, aseguró.

Marocco propuso devolverle a Nación la Educación si no envía los fondos

“Le pido a los legisladores nacionales que respondan a los intereses de su pueblo, como lo hemos venido haciendo desde que gobernamos, significa que ningún mandato partidario ni de una autoridad a nivel nacional puede primar sobre los intereses de cada uno de los salteños”, manifestó el mandatario en un claro mensaje a los diputados y senadores por Salta que ocupan una banca en el Palacio Legislativo.

“Que antes se corten la mano para acompañar aquello que puede perjudicar a cada uno de los salteños”, disparó Sáenz.

Recordando que durante su gobierno acompañó a distintos signos políticos, reflexionó: “Lo hice con respeto buscando consensos porque es lo que el país necesita para no vivir en crisis permanentes”.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.