Sáenz le pidió a los legisladores “cortarse la mano” antes de traicionar a los salteños
El Gobernador en su discurso en la Legislatura ratificó su compromiso para defender los intereses del pueblo salteño y seguir gestionando los fondos que “legítimamente” le pertenece.
El gobernador, Gustavo Sáenz, inauguró hoy el 126° período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura provincial y en su discurso marcó la defensa a los intereses de Salta en la puja con el gobierno nacional de Javier Milei por los recortes y la quita de fondos.
“Agradecido por la confianza renovada por los salteños y respetuoso del mandato constitucional, vengo a dar apertura de las sesiones ordinarias”, arrancó el Gobernador.
En su alocución, recordó que en su primer mandato, hace cuatro años, demostró que con unidad y planificación se pudo dar solución a la herencia que recibió. En esa misma línea, en el contexto actual, dijo que privilegiará “lo esencial y las necesidades de los sectores vulnerables", ante la crisis económica nacional.
Seguidamente, con énfasis, ratificó su compromiso y esfuerzos por defender los intereses de los salteños, gestionando los fondos que “legítimamente” les pertenece a las provincias, aseguró.
“Le pido a los legisladores nacionales que respondan a los intereses de su pueblo, como lo hemos venido haciendo desde que gobernamos, significa que ningún mandato partidario ni de una autoridad a nivel nacional puede primar sobre los intereses de cada uno de los salteños”, manifestó el mandatario en un claro mensaje a los diputados y senadores por Salta que ocupan una banca en el Palacio Legislativo.
“Que antes se corten la mano para acompañar aquello que puede perjudicar a cada uno de los salteños”, disparó Sáenz.
Recordando que durante su gobierno acompañó a distintos signos políticos, reflexionó: “Lo hice con respeto buscando consensos porque es lo que el país necesita para no vivir en crisis permanentes”.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.