Emiliano Durand: “Queremos una ciudad más moderna”
El intendente de Salta aseguró que la gestión buscará optimizar el uso del suelo, por lo que se enviará un nuevo código de planificación y de edificación. Además destacó el proyecto de corredor urbanístico verde, que abarcará desde hasta la av. Discépolo e Irigoyen y Bicentenario.
El intendente Emiliano Durand repasó en Aries algunos de los puntos clave de su discurso de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante, donde además disparó contra Bettina Romero y denunció los 7 mil millones de pesos de deuda que dejó al terminar su gestión. “Con eso se podrían haber construido muchos puentes e iluminado con luces led la ciudad”, señaló.
“Hemos detectado numerosas promesas de obras que lamentablemente generaron gastos y que hoy están inconclusas, como el canal de la Irigoyen, la Palúdica, y muchas así, pero vamos a revertir esa situación y dentro de cuatro años vamos a tener una ciudad mejor”, aseguró el intendente.
“Hemos recibió una deuda que supera los 7 mil millones de pesos, con los que se podrían haber construido muchos puentes sobre la calle Ayacucho, sobre la Arenales, podríamos haber iluminado la ciudad con luces led, pero no se hicieron”, añadió Durand.
El jefe comunal adelantó que avanzará hacia una Salta más moderna, por lo que se enviará al Concejo Deliberante un nuevo Código de Planificación y Edificación. “Queremos maximizar el uso del suelo, la superficie es acotada, y queremos que las superficies sean aprovechadas”.
Finalmente aseguró que el corredor urbanístico verde que abarca desde la av. Discépolo e Irigoyen y Bicentenario ya se encuentra bastante avanzado y que implementará desde fin de año, principio del 2025.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.