Salta redujo deuda y se prepara para una gestión equilibrada

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que, a pesar del cambio de reglas, la provincia tiene que crecer mediante el turismo, la economía del conocimiento, la conectividad, la agroindustria y los planes estratégicos en minería.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con Aries, y aseguró que Salta cerró cuatro años con equilibrio fiscal, reduciendo la deuda en 177 millones de dólares en comparación a  diciembre 2019, sin subir impuestos, haciendo obras públicas y con un sueldo por encima de la inflación.

“Hoy tenemos un escenario donde Nación busca el equilibrio que Salta ya consiguió en cuatro años y  está trasladado la presión a todas las administraciones provinciales”, cuestionó el Ministro. “Se redujo la cuarta categoría de ganancia que son $5 mil millones menos por mes o sea que ya vamos $10 mil millones de pesos menos y hemos sufrido el recorte de Transferencias no Automáticas que tienen que ver con obras de agua y saneamiento, viviendas, caminos, terminales de colectivos, hospitales,  focalizados, incentivo”, añadió.

Marocco propuso devolverle a Nación la Educación si no envía los fondos

Dib Ashur anticipó que el desafío que se plantea ahora, de cara al segundo mandato del Gobierno, inaugurado con el discurso de Gustavo Sáenz frente a la Asamblea legislativa, toca repensar un nuevo país, siendo prudentes y eficientizando el gasto.

“No perder el foco del desarrollo, y seguir apostando a tener provincia ordenanza y conectada. Tenemos más de 110 vuelos por semana para salir a Brasil y Lima, estamos ampliando el aeropuerto y necesitamos que siga llegando gente. También realizando planes estratégicos de minería, agroindustrias que son las áreas que nos van a llevar adelante”, terminó.

Te puede interesar

Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.