Salta redujo deuda y se prepara para una gestión equilibrada
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que, a pesar del cambio de reglas, la provincia tiene que crecer mediante el turismo, la economía del conocimiento, la conectividad, la agroindustria y los planes estratégicos en minería.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con Aries, y aseguró que Salta cerró cuatro años con equilibrio fiscal, reduciendo la deuda en 177 millones de dólares en comparación a diciembre 2019, sin subir impuestos, haciendo obras públicas y con un sueldo por encima de la inflación.
“Hoy tenemos un escenario donde Nación busca el equilibrio que Salta ya consiguió en cuatro años y está trasladado la presión a todas las administraciones provinciales”, cuestionó el Ministro. “Se redujo la cuarta categoría de ganancia que son $5 mil millones menos por mes o sea que ya vamos $10 mil millones de pesos menos y hemos sufrido el recorte de Transferencias no Automáticas que tienen que ver con obras de agua y saneamiento, viviendas, caminos, terminales de colectivos, hospitales, focalizados, incentivo”, añadió.
Dib Ashur anticipó que el desafío que se plantea ahora, de cara al segundo mandato del Gobierno, inaugurado con el discurso de Gustavo Sáenz frente a la Asamblea legislativa, toca repensar un nuevo país, siendo prudentes y eficientizando el gasto.
“No perder el foco del desarrollo, y seguir apostando a tener provincia ordenanza y conectada. Tenemos más de 110 vuelos por semana para salir a Brasil y Lima, estamos ampliando el aeropuerto y necesitamos que siga llegando gente. También realizando planes estratégicos de minería, agroindustrias que son las áreas que nos van a llevar adelante”, terminó.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.