Salta Por: Ivana Chañi01/03/2024

Durand: “Retomamos el control del tránsito en la ciudad”

El Intendente defendió su gestión en materia de tránsito. “Respaldamos a los trabajadores y volvieron a las calles”, manifestó, marcando que, con los mismos recursos, se mejoró la “cobertura y eficiencia”.

En su discurso por la apertura de las Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante, el intendente Emiliano Durand, remarcó la gestión en materia de tránsito y seguridad vial.

“La ciudad es un caos vehicular, manejar en Salta es un desastre, no solo se trata de la cantidad de vehículos sino de los siniestros y víctimas que genera”, indicó, en ese sentido contó que son cuatro los ejes prioritarios: “Orden, control, la prevención y la educación vial”.

En sintonía, el Intendente, señaló que en estos meses de gestión se dio un paso importante “retomando el control del tránsito en la ciudad”.

“Los agentes de tránsito, los equipamos, los respaldamos y volvieron a las calles. Realizan controles más estrictos y labran actas a quienes restringen las normas”, celebró.

Emiliano Durand cargó duramente contra la gestión de Bettina Romero: “Dejó una pesada herencia”

Asimismo, destacó que “con la misma cantidad de recursos logramos mejorar la cobertura y la eficiencia de las calles”

Resaltó, además, que como política de tránsito se fomentará el uso del transporte público de pasajeros con el fin de ser una opción “segura y viable”.

En este sentido, contó que se inició un plan de mantenimiento de paradores de colectivos, 235 refugios en distintos puntos de la ciudad, incluso los prometidos paradores inteligentes de la gestión de Bettina Romero, otra deuda heredada.

Por otro lado, el jefe comunal remarcó medidas como la gratuidad en el estacionamiento para frentistas y comerciantes en algunas zonas, así también los llamados “cordones verdes”.

“Tenemos que construir todos juntos una ciudad segura y ordenada", completó el intendente Emiliano Durand.

Te puede interesar

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.

Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable

En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.