Salta28/02/2024

“El Gobierno utiliza las partidas que no manda Milei para justificar sus propios problemas de plata y caja”, dijo Gauffín

El diputado del PRO aseguró que las transferencias no automáticas representan solo el 5,6% del presupuesto provincial y que incluyen el subsidio al transporte, el Incentivo Docente y los programas de salud.

En el programa Agenda Abierta, el diputado del PRO, José Gauffín aseguró que las transferencias no automáticas que quitó Javier Milei a Salta solo representa el 5,6% del presupuesto provincial, y que el gobierno de Salta debería poder eficientar los recursos para absorber la erogación. 

Primeramente Gauffín señaló el problema que representa conseguir la información pública, “por la falta de transparencia”.

“Yo tengo un rol y una responsabilidad constitucional, soy un diputado que tiene que hacer un control sobre el gobierno y no es fácil conseguir la información, debería estar online. ¿Cómo voy a discutir o debatir con el Ministro de los 17 millones de pesos menos que recibieron si la única información disponible es a octubre del año pasado?”, interpeló el diputado. 

Ahorro previo, peaje, Tasa de Toque: Algunas de las medidas que analiza Salta por el ajuste en la obra pública

Acto seguido el mismo se respondió, con un dardo para el Ejecutivo,  “todos los recortes que se está quejando la provincia en transferencias no automáticas constituyen -y esto es un dato de la ejecución presupuestaria del año pasado-, estimado pero cierto, del 5,6% del presupuesto de Salta. Entonces todas esas partidas que no está mandando Milei se están usando políticamente para justificar sus problemas de plata y caja”, disparó Gauffín.

 Según lo indicó, dentro del 5,6% está incluido el subsidio al transporte, el Incentivo Docente, los programas de salud, “entonces, si no podemos hacer una administración eficiente y atender estos temas importantes, y seguimos en la discusión con Nación… bueno”, reflexionó. 

Finalmente y de cara al discurso de apertura que brindará Gustavo Sáenz ante la asamblea legislativa el viernes, indicó que espera un discurso realista, donde se plantee como salir de la crisis y que el ajuste no lo paguen los salteños. “Eso de defender la provincia es retórica, pero tiene que ser práctico”, terminó.

Te puede interesar

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.