Varios muertos en las favelas de Brasil por un operativo de seguridad contra organizaciones criminales
Un operativo policial en varias favelas de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho dejó este martes al menos siete muertos, informó la fuerza y la prensa brasileña.
"Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos", indicó la Policía Militar.
"Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos", indicó la Policía Militar del estado en la red social X, que agregó que dos policías fueron heridos.
En pleno aumento de la violencia entre organizaciones armadas por el control del mercado de la droga, la policía militar y civil realizaron este martes una operación conjunta en varias comunidades de Río de Janeiro, con el objetivo de detener a líderes del Comando Vermelho.
En el megaoperativo, al menos siete sospechosos murieron, cinco hombres quedaron detenidos y dos policías resultaron heridos, informaron medios locales.
Además, se confiscaron cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y diversas cantidades de drogas.
Las comunidades de Río de Janeiro se encuentran dominadas por el Comando Vermelho, la mayor facción dedicada al narcotráfico del estado.
El operativo se realizó principalmente en los complejos de favelas de Alemão, Penha y Maré, en la zona norte de la ciudad.
En la madrugada del martes se registraron informes de intensos tiroteos en estos lugares, así como también de quemas de barricadas para intentar contener el avance de la policía de Río, informó el medio local Metrópoles,
Según el portal Poder360, 15 líneas de autobuses resultaron dañadas.
Los enfrentamientos provocaron que unos 20.500 alumnos de unas 24 escuelas públicas hayan tenido que permanecer en sus hogares después de que decenas de escuelas tuvieran que permanecer cerradas a medida que la situación era controlada.
A finales de septiembre, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que destinaría 900 millones de reales (unos 180 millones de dólares) en los próximos tres años para un plan nacional para combatir organizaciones criminales, en coordinación con las autoridades de los estados, consignó la agencia de noticias AFP.
Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Río, donde la policía suele enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.
Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de abordaje, alegando que tiene una baja eficacia contra las organizaciones criminales.
En agosto de 2023, incursiones antidrogas en varias favelas de Río, Sao Paulo y Bahía dejaron 44 muertos en menos de una semana.
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética