Emergencia por los baches: las calles por donde circulan los colectivos serán prioritarias
La Municipalidad dio a conocer el criterio para llevar a cabo el bacheo y asfalto, en el marco de la Emergencia de las Calles en Salta e informó cuándo comenzarán las obras.
Por Aries, el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, brindó detalles del plan de reconstrucción vial que comenzará la Comuna luego que pase la temporada de lluvias.
“Se dibujó en color rojo las calles sobre las que tenemos que trabajar de manera inmediata, y coincide mucho con los recorridos de los colectivos, y las calles de mayor tránsito vehicular, que son la prioridad”, detalló Zorpudes.
Luego le siguen las pintadas de naranja, que son aquellas utilizadas para ir desde los barrios hasta el centro y finalmente en amarillo las de tránsito barrial que presentan baches profundos de hasta 60 centímetros.
Según este informe en la ciudad hay casi 6 mil baches, en todos los corredores, barrios y calles transitadas.
Para ejecutar las obras se dividió a Salta en 6 sectores, y en cada una de ellas, con obras por administración, se realizará repavimentaciones, -más en zona centro-, de aquellas calles que ya no admiten bacheo. También se están licitando para bacheo en pavimento de hormigón, de asfalto y abriendo sobres para enripiados en los barrios.
Todo se realizará con equipo, recurso y personal municipal.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.