Moreno propuso un peaje para construir un nuevo puente en Vaqueros
El Municipio analiza, para realizar esta obra que fue abandonada por Nación, trabajar con empresas privadas y cobrar peaje, con una concesión de 20 años.
En comunicación con Aries, el intendente de Vaqueros, se refirió a la posibilidad de realizar esta obra mediante inversionistas privados. La misma, según lo previsto, se extendería por cuatro kilómetros, entre la rotonda El Quirquincho y el puente sobre el río Wierna, tendría cuatro carriles y sería financiada por Vialidad Nacional con un plazo de 24 meses pero sufrió “el efecto motosierra”.
“Les dije a dos potencias, dos empresarios grandes de la obra pública que hagan el puente, y nosotros lo pagamos con peaje diario, como tienen Corrientes y Resistencia, todavía lo están analizando y espero que me respondan”, comenzó Moreno, especulando también sobre el tiempo de concesión del convenio, que se sostendría por 20 años.
Consultado por la posibilidad concreta de que un vaquereño pueda pagar un peaje cada vez que desee venir a la ciudad, teniendo en cuenta que muchos ciudadanos residen allí pero trabajan en la Capital o bien deben hacer compras, o recibir asistencia médica, etc., indicó que se cobraría una solo vez por día.
“Fue solo una idea que tiré para que lo veamos y la manejamos entre todos. Yo tampoco soy un dictador que hace lo que le parece mejor, pero sí veamos la forma de ver cómo se puede pagar, o de última consigamos crédito internacional”, terminó.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.