Romero: “No hay nada que me moleste del DNU”
El senador por Salta anticipó su voto positivo en comisión por la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia “yo cuando fui gobernador en mi provincia también privaticé y cerré organismos”, defendió.
El senador por Salta, Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, fue invitado este fin de semana al canal América 24, para hablar sobre actualidad política, donde además de manifestar públicamente su apoyo al Presidente Javier Milei, y apuntar contra el peronismo y Cristina Kirchner, confirmó que votará a favor de la vigencia del DNU.
“Leí varias veces el DNU y no hay nada que me moleste. Cuando fui gobernador en mi provincia privaticé, cerré organismos, tuve superávit fiscal por 12 años, invertimos el 20% de cada año de presupuesto en obras públicas que todavía están en Salta, pero todos estos años –en provincia y nación- se encuentra un desmanejo”, comenzó el exgobernador.
Consultado en ese sentido por su voto, confirmó que votará a favor del mismo, pero que está difícil lograr la mayoría en comisión. “no está fácil el DNU, no está fácil en el recinto. Pero vamos a trabajar y que venga cada uno de los que lo escribieron a explicar la importancia de cada uno de los puntos, porque son muchísimas las materias”, agregó.
El exmandatario salteño también explicó porque rompió con el peronismo, y se colocó en las antípodas de esa fuerza, muy cercano a las políticas de La Libertad Avanza, “Yo coincido con él-Javier Milei- porque cuando fue la 125, yo rompí definitivamente con el peronismo, porque fue captado por el kirchnerismo y hasta hoy son agentes todos, entonces en ese momento yo lo empecé a combatir, al “peronismo nuevo”, y fui opositor todos estos años”, manifestó.
Y concluyó, “Si seguíamos con un modelo como el que ya tuvimos el año pasado, cuando en diciembre tuvimos más inflación que Venezuela, si seguía aquí el kirchnerismo con su modelo, íbamos llegar al modelo haitiano de subdesarrollo, por eso creo que todo lo que se haga contrario al kirchnerismo, desregular y alentar la actividad privada alentar, sirve”, culminó.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.