Romero: “No hay nada que me moleste del DNU”
El senador por Salta anticipó su voto positivo en comisión por la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia “yo cuando fui gobernador en mi provincia también privaticé y cerré organismos”, defendió.
El senador por Salta, Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, fue invitado este fin de semana al canal América 24, para hablar sobre actualidad política, donde además de manifestar públicamente su apoyo al Presidente Javier Milei, y apuntar contra el peronismo y Cristina Kirchner, confirmó que votará a favor de la vigencia del DNU.
“Leí varias veces el DNU y no hay nada que me moleste. Cuando fui gobernador en mi provincia privaticé, cerré organismos, tuve superávit fiscal por 12 años, invertimos el 20% de cada año de presupuesto en obras públicas que todavía están en Salta, pero todos estos años –en provincia y nación- se encuentra un desmanejo”, comenzó el exgobernador.
Consultado en ese sentido por su voto, confirmó que votará a favor del mismo, pero que está difícil lograr la mayoría en comisión. “no está fácil el DNU, no está fácil en el recinto. Pero vamos a trabajar y que venga cada uno de los que lo escribieron a explicar la importancia de cada uno de los puntos, porque son muchísimas las materias”, agregó.
El exmandatario salteño también explicó porque rompió con el peronismo, y se colocó en las antípodas de esa fuerza, muy cercano a las políticas de La Libertad Avanza, “Yo coincido con él-Javier Milei- porque cuando fue la 125, yo rompí definitivamente con el peronismo, porque fue captado por el kirchnerismo y hasta hoy son agentes todos, entonces en ese momento yo lo empecé a combatir, al “peronismo nuevo”, y fui opositor todos estos años”, manifestó.
Y concluyó, “Si seguíamos con un modelo como el que ya tuvimos el año pasado, cuando en diciembre tuvimos más inflación que Venezuela, si seguía aquí el kirchnerismo con su modelo, íbamos llegar al modelo haitiano de subdesarrollo, por eso creo que todo lo que se haga contrario al kirchnerismo, desregular y alentar la actividad privada alentar, sirve”, culminó.
Te puede interesar
Sáenz viaja a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.
La Cámpora contra la Corte: “Mafiosos y mulos del poder”
La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.
Eliana Bruno asumirá como diputada nacional el 10 de diciembre
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.