Antony Blinken: "Vemos un potencial extraordinario en Argentina"
Lo expresó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken luego de la reunión con Milei en Casa Rosada.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo que en la administración Biden, "vemos un potencial extraordinario en la Argentina", en la rueda de prensa en Casa de Gobierno que mantuvo con la canciller Diana Mondino luego de reunirse con el presidente Javier Milei.
Antes, la canciller Mondino agradeció hoy el "tiempo y esfuerzo" del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, por "visitar la Argentina y entender los enormes cambios que estamos iniciando", tras la reunión que mantuvo en Casa Rosada con el Presidente.
"Esperamos que la relación bilateral mantenga sus frutos y Argentina y EEUU puedan mostrar los valores compartidos de democracia y libertad", dijo Mondino en rueda de prensa.
Cumbre Blinken - Milei
El presidente Javier Milei se reunió en la Casa Rosada con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, para profundizar las relaciones bilaterales.
Tras el encuentro que se extendió por una hora y veinte minutos, y del que también participó la canciller Diana Mondino, los funcionarios salieron juntos a saludar desde el balcón de la Casa de Gobierno.
Además, se encontraban presentes el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Shaores; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima; el embajador designado en Washington, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Guillemo Francos, y el secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.
Por la delegación norteamericana, estuvieron presentes el embajador Marc Stanley; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el jefe de Gabinete Adjunto, Tom Sullivan; la portavoz adjunta Vedant Patel y el Consejero Político de la Embajada de Buenos Aires, Robert Allison.
Te puede interesar
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.