Paritarias: Los gremios rechazaron el 16% y consideraron que se trató de una estrategia de dilatación
Aunque reconocen que el salario del docente salteño es el mejor del país, piden que se esclarezca los parámetros “reales” de negociación. “Entendemos el contexto nacional, pero la variable de ajuste está siendo el docente”, acusaron desde Sitepsa.
Aunque reconocen que el salario del docente salteño es el mejor del país, piden que se esclarezca los parámetros “reales” de negociación. “Entendemos el contexto nacional, pero la variable de ajuste está siendo el docente”, acusaron desde Sitepsa.
Paritarias: Los gremios rechazaron el 16% y consideraron que se trató de una estrategia de dilatación
El día de ayer se llevó a cabo la primera mesa de negociación entre el Gobierno y los gremios para definir las paritarias 2024, donde los funcionarios provinciales ofrecieron el 16%. Vale mencionar que el país tiene una inflación acumulada del 50% desde diciembre a enero, las primeras semanas de gestión de Javier Milei.
“Esto no era necesario siquiera ponerlo en consideración”, expresó en Aries Victoria Cervera, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta y consideró que el ofrecimiento se trató de una estrategia de dilatación para ver qué ocurre con las paritarias de Nación, convocadas para el martes 27 de febrero a las 18 hrs.
“El cuarto intermedio nos permitirá presentar una oferta y que el gobierno vaya pensando los parámetros reales de negociación, entendemos la falta de provisión de Nación y la recesión, pero hay otros contextos que afectan directamente al trabajador que tenemos que tener en cuenta, como la canasta de alimentos, el transporte y los tarifazos”, añadió.
Si bien reconoció que el salario del docente salteño es el más elevado de todo el país, ganando un maestro de grado con 10 años de antigüedad $300.662, incluso por encima de la media fijada en $233 mil, aseguran que el ofrecimiento no alcanza. “Los gremios si comprendemos pero la oferta inicial es muy alejada del contexto del contexto inflacionario y la variable del ajuste está siendo sí o sí el docente”, disparó Cervera.
El acuerdo establecido previamente cerró las paritarias 2023 con un 212 %, definido por la titular como un “acuerdo importante”, “pero hay que tener en cuenta que se está pagando a destiempo, con un 30% en noviembre y el 52% de diciembre en dos partes, la segunda en marzo, lo que hace que cuando se cobre está desactualizado”, agregó.
Respecto al inicio de clases aseguró que “es prematuro” confirmar si efectivamente comenzarán el 4 de marzo luego de correrse la fecha, porque aún se debe aguardar el ofrecimiento nacional, para luego ser puesto a consideración por la asamblea, atento a ver que sucederá con el Incentivo Docente (FONID).
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.