Salta Por: Ivana Chañi22/02/2024

Cómo funcionará el sistema de transbordos que Saeta anunció y habilita el lunes

Se podrán hacer dos viajes en el lapso de 60 minutos, será automático pero sólo funcionará con las tarjetas plásticas. El servicio a Coronel Moldes quedó excluido.

El próximo lunes SAETA pondrá en funcionamiento el sistema de transbordos universal para el área metropolitana.

En Aries, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr brindó los detalles.

“Cuando determinamos y planteamos la necesidad de readecuar las tarifas, fines del año pasado, también entendimos que teníamos que plantear algún sistema de paliativo  para contribuir con la gente que utiliza más de un viaje para llegar a un destino puntual”, recordó, y continuó: “Desde ahí empezamos a trabajar en el desarrollo de la posibilidad de un transbordo universal”.

Mohr explicó que el sistema significa que el usuario podrá bajarse de un coche, en el área metropolitana, y en el lapso de una hora subirse a otro sin abonar el segundo viaje.

Este lunes 26, SAETA inicia el transbordo entre líneas

Con el fin de simplificar el trámite, con solo posar la tarjeta azul o verde, por ahora las únicas habilitadas, será suficiente para registrar el segundo viaje, añadió. “Por cuestiones contractuales es importante que quede registrado y además por nuestros controles porque se estima que el recorrido que ya ha superado la distancia amerita el pago de un segundo viaje”, justificó.

Mohr explicó que, hasta hacer las pruebas y acondicionar el sistema, el QR no podrá ser usado  para los transbordos, por lo cual sugirió adquirir la tarjeta azul si se pretende su uso.

Otro punto que aclaró fue que no aplicará para el servicio a Coronel Moldes al tratarse de una tarifa diferencial, un beneficio y la ventana horaria de 60 minutos es imposible.

Luego, con el comienzo del Ciclo Lectivo 2024, también podrá ser utilizado por los estudiantes, aseguró el presidente de SAETA en Aries.

Te puede interesar

UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.