Salta Por: Ivana Chañi22/02/2024

Cómo funcionará el sistema de transbordos que Saeta anunció y habilita el lunes

Se podrán hacer dos viajes en el lapso de 60 minutos, será automático pero sólo funcionará con las tarjetas plásticas. El servicio a Coronel Moldes quedó excluido.

El próximo lunes SAETA pondrá en funcionamiento el sistema de transbordos universal para el área metropolitana.

En Aries, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr brindó los detalles.

“Cuando determinamos y planteamos la necesidad de readecuar las tarifas, fines del año pasado, también entendimos que teníamos que plantear algún sistema de paliativo  para contribuir con la gente que utiliza más de un viaje para llegar a un destino puntual”, recordó, y continuó: “Desde ahí empezamos a trabajar en el desarrollo de la posibilidad de un transbordo universal”.

Mohr explicó que el sistema significa que el usuario podrá bajarse de un coche, en el área metropolitana, y en el lapso de una hora subirse a otro sin abonar el segundo viaje.

Este lunes 26, SAETA inicia el transbordo entre líneas

Con el fin de simplificar el trámite, con solo posar la tarjeta azul o verde, por ahora las únicas habilitadas, será suficiente para registrar el segundo viaje, añadió. “Por cuestiones contractuales es importante que quede registrado y además por nuestros controles porque se estima que el recorrido que ya ha superado la distancia amerita el pago de un segundo viaje”, justificó.

Mohr explicó que, hasta hacer las pruebas y acondicionar el sistema, el QR no podrá ser usado  para los transbordos, por lo cual sugirió adquirir la tarjeta azul si se pretende su uso.

Otro punto que aclaró fue que no aplicará para el servicio a Coronel Moldes al tratarse de una tarifa diferencial, un beneficio y la ventana horaria de 60 minutos es imposible.

Luego, con el comienzo del Ciclo Lectivo 2024, también podrá ser utilizado por los estudiantes, aseguró el presidente de SAETA en Aries.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.