Los casos de sarampión aumentaron en todo el mundo, piden vacunarse
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo, con más de 306.000 casos declarados el año pasado.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el martes sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo, con más de 306.000 casos declarados el año pasado, un aumento del 79% en un año, y pidió una intensificación de las campañas de vacunación.
"Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo con el sarampión", dijo Natasha Crowcroft, asesora técnica de la OMS para el sarampión y la rubéola en una conferencia.
"Hubo un aumento constante de los casos de sarampión en todas las regiones de la OMS excepto una", la región de América, detalló, aunque temen que termine afectada a medida que las cifras sigan en aumento.
Según consigna la agencia de noticias AFP, los últimos datos mundiales (febrero de 2024) indican 306.291 casos notificados a la OMS en 2023, frente a 171.156 en 2022, lo que representa un aumento del 79%, aunque la organización destaca que las cifras reales son mucho más elevadas.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid
"La prevención del sarampión y la rubéola ya no es una prioridad mundial y gubernamental debido a problemas concurrentes como el Covid-19, las crisis económicas, los conflictos, etc", indica la OMS en un comunicado de prensa.
La prevención del sarampión requiere que 95% de los niños reciban dos dosis de la vacuna.
Sin embargo, a nivel mundial, la cobertura de vacunación asciende a 83% y no recuperó el nivel de 2019 de 86%.
En ese sentido, Crowcroft subrayó que el año pasado hubo 51 epidemias importantes de sarampión, en comparación con las 32 que ocurrieron durante 2022.
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.