Salta19/02/2024

Rentas anunció paro por tiempo indeterminado desde el miércoles

“No ponerse de rodillas es no meterle la mano al bolsillo de los trabajadores”, dijo el delegado de ATE, luego de anunciar el cese de actividades, en respuesta el enérgico mensaje de Gustavo Sáenz.

En comunicación con Aries, el delegado de la Junta Interna de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Daniel Escotorin, informó sobre la asamblea que se llevó a cabo en la Dirección General de Rentas este lunes.

Si bien el organismo recaudador se encuentra sin atención al público desde el viernes pasado, Escotroin explicó que la situación se remonta a diciembre del año pasado, cuando se decretó la Ley de Emergencia Económica, que desde la perspectiva del gremio, impacta directamente en los ingresos de los trabajadores.

Sáenz: “No nos vamos a arrodillar ante nadie nunca”

En una primera asamblea realizada hace 10 días, se tomó la decisión de convocar a un paro indefinido a partir del 21 de febrero, como recurso ante la falta de acciones.  “Nosotros le llevamos a Nicolás Demitrópulos nuestras inquietudes nuestros y reclamos, y si bien acordamos conformar una mesa de diálogo, todavía no nos dieron respuestas”, explicó Escotorin. 

El delegado de ATE reconoció que parte del reclamo es la incertidumbre de las fuentes laborales y el recorte de fondos anunciado por el Gobierno Nacional para con los trabajadores del Estado, pero que recae en Provincia, al ser responsable de la implementación de dicha ley. 

“El Gobierno tiene las herramientas y la capacidad para no volver a descargar el ajuste sobre sobre el conjunto de los trabajadores. Lo escuchamos el otro día al Gobernador en un discurso encendido decir que él no se pone de rodillas ante ningún gobierno. Bueno, no ponerse de rodillas significa ponerse de cara a la población y  decirnos que no nos van a meter la mano en el bolsillo, como  efectivamente está sucediendo”, gatilló el delegado. 

Las palabras del mandatario en su reciente discurso brindado durante la inauguración de la Circunvalación Noroeste, donde expresó su negativa a "ponerse de rodillas ante ningún gobierno",  no caldearon los ánimos de los trabajadores de Rentas, que tomaron medidas de paro indefinido. 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.