El Gobierno aumentó un 204% promedio el precio máximo de las garrafas
La actualización de los valores comenzó a regir desde este jueves y tendrán efecto hasta tanto se alcance la desregulación del sector energético
El Gobierno aplicó desde este jueves una suba del 204% promedio en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público. Así se conoció a través de la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
El ajuste sobre los precios fijados en agosto pasado tiene aplicación inmediata y tendrá efecto “hasta tanto se adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos del decreto 70 de fecha 20 de diciembre de 2023″, según precisó el texto oficial. En aquella norma el Gobierno de Javier Milei buscaba avanzar hacia la desregulación del mercado energético y un cambio en la asignación de subsidios para orientarlos a la demanda.
Además, se estableció que los cupos y aportes “serán asignados por la autoridad de aplicación en forma trimestral” en vez de anual, como se estableció originalmente en 2015, cuando comenzó a regir el programa para los sectores socialmente vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural por red.
Con el incremento dispuesto, los precios máximos de referencia para la venta al público de las garrafas pasaron a ser para la de 10 kilos de $4.752, un alza del 204,48%, para la de 12 kilos de $5.701, un aumento del 203,57% y para la de 15 kilos de $7.126, una suba del 204,40%.
En el caso de los fraccionadores, los precios pasaron a ser de $2.579 en la garrafa de 10 kilos, un ajuste del 204,48%, $3.090 en la de 12 kilos, un incremento del 204,13% y $3.866 en la de 15 kilos, un alza del 204,41%.
En cuanto a los distribuidores, los aumentos fueron de 204,44% para la garrafa de 10 kilos, que pasó a costar $ 4.524, de 203,57% para la de 12 kilos, que ahora sale $5.429 y de 204,49% para la de 15 kilos, que está disponible a $6.787.
Mientas que tanto el precio del butano como el del propano será de $137.838 por tonelada, lo que implica una suba del 153,95% y del 204,42%, respectivamente, en relación a los valores determinados en agosto.
Programa Hogar
El Programa Hogar lo pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a:
- 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- 3 salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
- 2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
- 4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee
- Certificado de Discapacidad.
Te puede interesar
Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares superaron los u$s35.000 millones, el nivel más alto desde 2001
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
Werthein firmó más de 80 traslados de diplomáticos y US$2 millones en gastos dos días antes de renunciar
Apenas dos días antes de presentar su renuncia, el ex canciller Gerardo Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados en el exterior.