Martín Llaryora comparó la “lista de traidores” de Milei con un “pabellón de fusilamiento”
El gobernador de Córdoba fue uno de los más criticados por el gobierno después de la caída de la “Ley Ómnibus”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, subió el tono de la confrontación con el gobierno de Javier Milei y cuestionó con dureza la difusión de listas de supuestos “traidores” que votaron en contra de la Ley Ómnibus, entre los cuales figuran los diputados de su provincia. El dirigente de origen peronista advirtió que “no se van a arrodillar” ante el oficialismo nacional y rechazó la ofensiva contra los líderes del interior que votaron en contra y obligaron a retirar el proyecto.
El mandatario habló en varios actos que encabezó en el marco de los festejos por el carnaval y aprovechó dos momentos para salir al cruce de la embestida que surgió en redes sociales en contra de todos los que votaron en contra de la iniciativa. Entre decenas de “culpables”, de todos modos, Llaryora fue uno de los blancos preferidos de los libertarios.
Desde Roma, Javier Milei cuestionó a Llaryora por sus críticas a la eliminación de los subsidios para el transporte público del interior del país. Y planteó que los recortes que se están aplicando en el ámbito nacional también deberían hacerse en las cuentas públicas provinciales. Para el presidente, cada gobernador debería ajustar los gastos y priorizar aquellos que tienen características esenciales. Tanto las declaraciones públicas como en las redes sociales, el líder libertario le apuntó al gobernador por haber sido uno de los que lideró el rechazo a artículos clave de la “Ley Ómnibus”.
“A todos nosotros, los que somos funcionarios o dirigentes o servidores públicos siempre hemos recibido críticas y no hay que tomarlas a mal. Muchas de esas críticas a veces hay que escucharlas porque uno puede aprender. Lo que vos no podés hacer es armar una lista y prácticamente como un pabellón (sic) de fusilamiento, meter una lista y hablar de traidores o meter una lista y hablar de periodistas o de músicos”, dijo Llaryora en un acto que encabezó en la Municipalidad de Villa María.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.
El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a
Milei calificó como “el mejor de la historia” al operativo de seguridad en Moreno
El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.
Sáenz pidió a legisladores “dejar de idolatrar autoridades de turno: las luces del Obelisco se apagan”
“La prioridad siempre deben ser los salteños. No vamos a permitir nunca más que con la tierra que tenemos y todo lo que podemos producir, tengamos que estar pidiendo limosna”, remarcó el gobernador.
Justicia avanza en la mediación en conflictos de salud
El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una nueva herramienta para la mediación de conflictos en el ámbito de la salud. La iniciativa busca resolver litigios de manera ágil y evitar procesos judiciales prolongados.
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles