Un gobernador del PRO pidió una cautelar para frenar la quita de subsidios al transporte
El chubutense Ignacio Torres hizo una presentación junto al intendente de Comodoro Rivadavia (UxP). Hace unos días también se había movido en ese sentido el riojano Ricardo Quintela.
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (PRO), firmó un pedido de medida cautelar ante la Justicia federal reclamando “el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros”, tras la decisión del Ejecutivo nacional de recortar esos beneficios, una cuestión que viene elevando la tensión entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.
La presentación fue rubricada además por el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili (Unión por la Patria), quien acompañó la iniciativa por considerar que esa ciudad, la mayor en cantidad de habitantes de la provincia, “es la más perjudicada por la medida”, se informó oficialmente.
“Torres destacó también que a partir del mes de diciembre el propio Gobierno del Chubut incrementó ya en un 50% el monto total de la erogación correspondiente al subsidio al transporte que depende de Provincia”, se indicó en el comunicado que difundió la Subsecretaría de Información Pública.
El acto de firma se realizó en la residencia oficial de Rawson, hacia donde viajó desde el sur provincial el intendente justicialista de Comodoro Rivadavia, lo que fue valorado por el gobierno provincial, ya que “con la baja del subsidio nacional, Comodoro Rivadavia sería la ciudad más perjudicada de Chubut”, informó.
Según se detalló, esa ciudad petrolera “cuenta con la mayor cantidad de pasajeros que se trasladan diariamente en su ejido urbano, demandando entre el 60% y el 70% del subsidio que se destina a dicha localidad”.
Durante el acto el gobernador Torres recordó que frente a este panorama “desde el inicio de esta gestión, a mediados del mes de diciembre del 2023, provincia incrementó en un 50% el monto total del subsidio al transporte que depende de las arcas propias”.
Te puede interesar
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.