Salta Por: Ivana Chañi12/02/2024

Con el fin de atraer inversiones, la Municipalidad creó la Agencia de Inversiones de la Ciudad

Promover el desarrollo económico y social de la Capital salteña, explica la normativa publicada en el Boletín Oficial.

La Municipalidad de la Ciudad de Salta, a través del Decreto N° 0368 de la Secretaría de Legal y Técnica publicado el viernes en el Boletín Oficial, creó la Agencia de Inversiones de la capital salteña, dependiente de la intendencia al frente de Emiliano Durand.

“Es función de la Municipalidad de la ciudad de Salta promover el desarrollo económico y social de la ciudad de Salta” fundamenta en  los considerandos. Asimismo,  indica que “es propósito posicionar a la Ciudad de Salta como un destino atractivo para inversiones sostenibles, fortaleciendo su presencia en el ámbito internacional”.

En provincias del norte se acelera la desocupación entre obreros de la construcción

En el referido Decreto, se designa a partir del 01/01/24 al Dr. Federico Luis Saravia Toledo como Coordinador General de la Agencia de Inversiones Salta.

En el Anexo II se detallan las competencias del organismo.

1. Fomentar y atraer inversiones públicas, privadas y mixtas, en el territorio municipal, identificando oportunidades, promoviendo las ventajas competitivas de la región y atendiendo al desarrollo sostenible.

2. Facilitar la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de proyectos conjuntos, estableciendo alianzas estratégicas y mecanismos de coordinación.

3. Intervenir en los procedimientos administrativos originados en proyectos de inversión iguales o superiores a DOSCIENTAS CINCUENTA MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (250.000 U.T.), a efectos de asegurar y garantizar la eficiencia y concreción de los mismos.

4. Realizar, con la intervención de las áreas municipales competentes, estudios y análisis de viabilidad económica y legal de los proyectos propuestos, emitiendo informe al respecto.

5. Mantener relaciones efectivas con organismos gubernamentales, empresas y otros actores relevantes para fortalecer la posición del Municipio y facilitar la consecución de inversiones.

6. Cooperar en la supervisión de la ejecución presupuestaria y financiera de los proyectos, a fin de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos asignados.

7. Desarrollar estrategias de comunicación para difundir las oportunidades de inversión en el Municipio.

8. Recibir y gestionar los trámites administrativos referidos a proyectos de inversión iguales o superiores a DOSCIENTAS CINCUENTA MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (250.000 U.T.), supervisando el cumplimiento de los diversos requisitos normativos y documentales.

9. Mantener una estrecha comunicación y colaboración con las áreas sustantivas dentro de la estructura administrativa municipal involucradas en proyectos de inversión, facilitando la coordinación y agilización de trámites.

10. Identificar oportunidades para mejorar y optimizar los procesos administrativos relacionados con expedientes, buscando eficiencias y reduciendo posibles obstáculos burocráticos.

11. Proporcionar capacitación continua al personal de su área involucrado en la gestión de expedientes, asegurando un conocimiento actualizado de las normativas y procedimientos aplicables.

12. Implementar, en el ámbito de su área, sistemas de auditoría interna para evaluar la consistencia y conformidad de los expedientes, garantizando la transparencia y la calidad en la gestión administrativa.

13. Diseñar estrategias de promoción que resalten las ventajas competitivas de la ciudad de Salta a nivel nacional y mundial, destacando aspectos como su ubicación estratégica, recursos naturales, infraestructura, y potencial de inversión.

14. Formular y proponer políticas de promoción e incentivos para la inversión.

15. Asesorar y asistir, dentro del marco de su competencia, a los inversores en todas las etapas de los proyectos hasta su efectiva concreción.

16. Representar a la Municipalidad de la Ciudad de Salta en foros, convenciones y ferias nacionales e internacionales, promoviendo activamente las oportunidades de inversión, la sustentabilidad y la formación de clústers específicos.

17. Establecer y mantener relaciones efectivas con agencias y organismos semejantes de otras jurisdicciones, consulados radicados en Salta y cámaras empresariales, presentando proyectos sustentables y buscando oportunidades de financiamiento que impulsen el desarrollo económico del Municipio.

18. Buscar y establecer alianzas estratégicas con empresas, instituciones y organismos internacionales que compartan el interés en el desarrollo sostenible y la promoción de clústers específicos en la ciudad de Salta.

19. Coordinar la organización de eventos locales e internacionales que destaquen las oportunidades de inversión y los proyectos sustentables en la ciudad de Salta, atrayendo la atención de inversores.

20. Construir y mantener una red sólida de contactos a nivel regional, nacional e internacional, facilitando la interacción con líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil interesados en la visión sustentable del Municipio Salta.

21. Diseñar e implementar, con el debido asesoramiento especializado, una ―MARCA CIUDAD‖ que esté en línea con esta nueva visión estratégica para la ciudad.

 

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.