Política11/02/2024

Miguel Ángel Pichetto avaló una posible alianza de LLA y PRO: "Sería interesante para el Gobierno"

El jefe del bloque Hacemos Coalición Federal opinó sobre el acercamiento entre el oficialismo y uno de los de los bloques de la oposición dialoguista, para apoyar al Gobierno.

El jefe del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, analizó el acercamiento del PRO a La Libertad Avanza (LLA) y consideró que "sería interesante para el Gobierno". De este modo, el legislador ve con buenos ojos la conformación de una alianza del oficialismo con ese espacio de la opositor, ya que materializaría el "apoyo a favor" de Mauricio Macri al presidente Javier Milei en las elecciones de 2023.

En declaraciones radiales, Pichetto expresó que no le "sorprende" la alianza política entre LLA y el PRO dado que esta ampliación de base política le permitiría al oficialismo "fortalecerse" al frente del Ejecutivo y en el Congreso, especialmente tras el freno sufrido en el debate de la ley ómnibus.

Alianza LLA-PRO: el Gobierno busca másapoyo tras el revés por la ley ómnibus

"Si hace una alianza con el PRO, sería interesante para el Gobierno fortalecerse en el plano del Congreso, donde tiene una estructura muy minoritaria en ambas cámaras, y en el Ejecutivo; la alianza les conviene" a los libertarios, opinó Pichetto este domingo en una entrevista a Radio Splendid.

El diputado evaluó que el vínculo político que podría sellarse "es casi natural que ocurra", debido a que el expresidente Mauricio Macri y el PRO "jugaron a favor" del presidente Javier Milei en el balotaje en el que resultó ganador.

"No me sorprende que estén cerca o hablando para poder ampliar la base de sustentación del Gobierno", agregó el dirigente que forma parte de la denominada "oposición dialoguista".

El posible acuerdo con el PRO, analizó Pichetto, "le suma al Gobierno" en procura de "consolidar la mayoría parlamentaria", una condición clave, dijo, "para gobernar los cuatro años".

"Es importante hacerlo y no romper con algunos sectores que eran aliados y con los que se tenían matices y diferencias, que no debían haber sido resueltas en el plano de la controversia", opinó Pichetto.

El presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, la bancada conformada por legisladores de los partidos Cambio Federal, Coalición Cívica y Hacemos por Córdoba, pidió al Gobierno "desdramatizar" el freno sufrido en el Congreso por el proyecto de ley 'Bases', y "encontrar un camino de diálogo y construcción positiva en la Argentina".

"Hay que salir de este plano de confrontación que no le sirve al Gobierno. La Argentina necesita tranquilidad y encontrar un camino de paz y diálogo. El Gobierno debe construir una mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores para poder gobernar. Si se rompen los puentes es difícil construir esa mayoría", concluyó Pichetto.

Ämbito Financiero

Te puede interesar

Assennato: “Estas elecciones no serán un plebiscito para ningún gobierno”

El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.

Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito

Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.

Gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO

El oficialismo logró reunir las 58 firmas para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.

El gobernador Sáenz solicitó la designación de más fiscales federales para Salta

Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.

Cristina Kirchner destrozó a Milei por la denuncia sobre su jubilación

Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.

Denuncian a CFK por el plus de $6 millones que cobraba por su domicilio en Río Gallegos

El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública.