Imputaron a la policía que llevaba más de 20 kilos de cocaína en el auto que explotó en una estación de servicio
El hecho ocurrió en la ciudad de Orán, cuando la acusada se detuvo para cargar gas, circunstancias en que se produjo la explosión y la droga -que iba oculta en el tubo de GNC- salió esparcida por el aire. La imputada viajaba con tres hijos, uno de ellos, de 13 años, resultó herido.
A instancia de la acusación presentada por la Sede Descentralizada de Orán, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, hizo lugar a la imputación requerida contra Sofía Chaparro por el delito de transporte de estupefaciente agravado por la calidad de funcionario público del autor.
En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el fiscal José Luis Bruno, titular de esa sede fiscal, y la auxiliar María del Carmen Núñez, quien presentó el caso esta mañana ante el juez, requirió la imputación y solicitó una serie de pericias a fin de avanzar con el caso.
Sobre el hecho, la auxiliar relató lo sucedido este miércoles, entre las 23 y 23.30, cuando Chaparro llegó a la estación de servicio ubicada sobre la avenida Palacios, muy cerca del hospital San Vicente de Paul, en la ciudad de Orán.
Con la ayuda de un video, en el que se observa todo lo sucedido, la funcionaria explicó como Chaparro, acompañada de tres hijos de 9,13 y 14 años, llegó a la estación de servicio, la que sólo recarga GNC, al volante de un automóvil Ford Fiesta.
Tras ser atendida por el empleado, la acusada permanece cerca del rodado, en tanto, que los tres menores juegan también a metros del lugar. En un momento dado, sin embargo, se produce la explosión del automóvil. A raíz de ello, uno de los menores, de 13 años, resultó herido en uno de sus ojos, por lo que fue asistido, pero la lesión no resultó de gravedad.
Tras la explosión, se observa una nube de polvo blanco y varios “ladrillos” de droga dispersados alrededor del vehículo. En vista de ello, es que la conductora quedó detenida. Además, la fiscalía aportó otros datos que la imputada brindó al personal de la Policía de la Provincia, la que acudió en primera instancia.
Al inicio de la audiencia, cabe señalar, Chaparro reconoció ser integrante de la Policía de Buenos Aires, con el grado de Sargento. Explicó, a su vez, que había viajado desde esa provincia para que sus hijos tuvieran contacto con el padre de los mismos, de quien se separó recientemente y se hallaba en la ciudad de Colonia Santa Rosa, por razones laborales.
En cuanto al vehículo, la fiscalía informó que se trata de un bien que pertenece en un 50 % a la mujer policía y a su ex pareja. En el interior, se secuestraron 5 teléfonos celulares, como así también se pudo establecer que la cocaína, por un peso de poco más de 20 kilos, iba oculta dentro del tubo de gas.
En vista de estas evidencias, la fiscalía formalizó la imputación y solicitó, a su vez, la prisión preventiva de la acusada.
Te puede interesar
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.
Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento
El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.