Judiciales09/02/2024

Imputaron a la policía que llevaba más de 20 kilos de cocaína en el auto que explotó en una estación de servicio

El hecho ocurrió en la ciudad de Orán, cuando la acusada se detuvo para cargar gas, circunstancias en que se produjo la explosión y la droga -que iba oculta en el tubo de GNC- salió esparcida por el aire. La imputada viajaba con tres hijos, uno de ellos, de 13 años, resultó herido.

A instancia de la acusación presentada por la Sede Descentralizada de Orán, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, hizo lugar a la imputación requerida contra Sofía Chaparro por el delito de transporte de estupefaciente agravado por la calidad de funcionario público del autor.

En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el fiscal José Luis Bruno, titular de esa sede fiscal, y la auxiliar María del Carmen Núñez, quien presentó el caso esta mañana ante el juez, requirió la imputación y solicitó una serie de pericias a fin de avanzar con el caso.

El auto que explotó en Orán llevaba 20 kilos de cocaína: una mujer policía está detenida

Sobre el hecho, la auxiliar relató lo sucedido este miércoles, entre las 23 y 23.30, cuando Chaparro llegó a la estación de servicio ubicada sobre la avenida Palacios, muy cerca del hospital San Vicente de Paul, en la ciudad de Orán.

Con la ayuda de un video, en el que se observa todo lo sucedido, la funcionaria explicó como Chaparro, acompañada de tres hijos de 9,13 y 14 años, llegó a la estación de servicio, la que sólo recarga GNC, al volante de un automóvil Ford Fiesta.

Tras ser atendida por el empleado, la acusada permanece cerca del rodado, en tanto, que los tres menores juegan también a metros del lugar. En un momento dado, sin embargo, se produce la explosión del automóvil. A raíz de ello, uno de los menores, de 13 años, resultó herido en uno de sus ojos, por lo que fue asistido, pero la lesión no resultó de gravedad.

Tras la explosión, se observa una nube de polvo blanco y varios “ladrillos” de droga dispersados alrededor del vehículo. En vista de ello, es que la conductora quedó detenida. Además, la fiscalía aportó otros datos que la imputada brindó al personal de la Policía de la Provincia, la que acudió en primera instancia.

Al inicio de la audiencia, cabe señalar, Chaparro reconoció ser integrante de la Policía de Buenos Aires, con el grado de Sargento. Explicó, a su vez, que había viajado desde esa provincia para que sus hijos tuvieran contacto con el padre de los mismos, de quien se separó recientemente y se hallaba en la ciudad de Colonia Santa Rosa, por razones laborales.

En cuanto al vehículo, la fiscalía informó que se trata de un bien que pertenece en un 50 % a la mujer policía y a su ex pareja. En el interior, se secuestraron 5 teléfonos celulares, como así también se pudo establecer que la cocaína, por un peso de poco más de 20 kilos, iba oculta dentro del tubo de gas.

En vista de estas evidencias, la fiscalía formalizó la imputación y solicitó, a su vez, la prisión preventiva de la acusada.

Te puede interesar

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta

La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.

Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"

Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.