El carnaval se vive en Animaná con la 39° Fiesta de la Vendimia
Una atractiva propuesta para los salteños durante el fin de semana largo. Del 9 al 11 de febrero el corazón de la región vitivinícola de Salta vivirá una fiesta con artistas de renombre.
La localidad de Animaná, ubicada a 220 km de la Capital, desde hoy se alista para recibir a salteños y turistas por la 39° edición dela Fiesta de la Vendimia Salteña 2024.
En diálogo con Aries, el intendente Rolando Guaimás destacó que la Fiesta arranca este viernes con un abanico atractivo de actividades.
Viernes 9:
Inauguración de la Fuente de Vino, la Feria de Artesanos, desfile de Carrozas y elección de la Embajadora de la Vendimia.
Sábado 10:
Pre ablande de carnaval y continuara en la noche con grupos tropicales como Néstor en Bloque, Armando Marcelo, Bandy2, David Leiva, Chiretes, entre otros.
Domingo 11:
Desentierro del Carnaval, con encuentro de Copleros, caravana por las calles del pueblo y en la noche el festival folclórico con la actuación de Ahyre, Christian Herrera, Las Voces de Orán, Canto del Alma, Los de Cafayate, entre otros.
Los días 11 y 12 el festival se realizará en Finca Encarnación Jasa de Martínez.
Los precios de las entradas serán sábado 10/02 general $8500. El día domingo 11/02 entrada general $10500 y plateas $15500
En Animaná se podrán adquirir en Tesorería Municipal de Lunes a Viernes de 8 a 13 y de 15 a 18 h.
En Salta Capital en Tarjeta Sucredito, Alvarado 777. Las entradas se encuentran a la venta en https://norteticket.com/39-VENDIMIA-SALTENA---ANIMANA/ (3 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro - SOLO VENTA ON LINE).
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.