Destacan la visión revolucionaría que tenía Mama Antula
El domingo será canonizada. En Aries hablamos con Alicia Guevel autora de “Mama Antula: mujer y ruin” para conocer más sobre ella.
En vísperas de su canonización, Aries dialogó con la autora del libro "Mama Antula, mujer y ruin”, para conocer detalles la vida de la primera santa argentina.
La ceremonia de canonización que convertirá a María Antonia de San José de Paz y Figueroa en la primera santa del país comenzará a las 9:30 hs (5:30 de Argentina) en la Basílica de San Pedro y será encabezada por el Papa Francisco.
En su libro “Mama Antula, mujer y ruin”, Alicia Guevel, plantea la importancia religiosa de esta emblemática mujer, cuyos dos grandes objetivos en el siglo XVIII, fueron, por un lado restituir la orden jesuita y en segundo lugar, transformar las costumbres arraigadas en la sociedad de la época.
"Ella no solo abrazaba las ideas cristianas, sino que buscaba inculcar las ideas de igualdad, libertad, resistencia a la opresión, discernimiento, libre albedrío, justicia equidad ", explicó la autora. "Su herramienta principal fueron los 'Ejercicios Espirituales', a través de los cuales buscaba reinstalar estos valores en una sociedad dominada por la monarquía y la obediencia absoluta", agregó.
En la publicación, Guevel también contó que la santa de argentina también extendió su labor Montevideo, con la intención de llevar sus enseñanzas a toda América Latina y luego a Europa. Su estrategia consistía en presentarse a sí misma como una figura débil y frágil, utilizando la subalternidad y la aparente obediencia como un disfraz para abrir puertas y difundir sus ideas revolucionarias.
“Esto le servía justamente para golpear puertas y mostrar que su idea era evangelista, así que bajo este nombre de mujer ruin, -dicho por ella misma- , vemos que sus acciones no tenían nada de debilidad pero sí mucha fortaleza para seguir adelante”.
Te puede interesar
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.