El transporte escolar costará hasta $55.000 pero no descartan más aumentos
La tarifa para empezar el periodo lectivo 2024 será plana para todos los prestadores del servicio y se realizarán bonificaciones para más de un estudiante.
En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Transportes Escolares, Nilda Bini, informó que el transporte escolar costará hasta $55 mil en Salta. Si bien el estudio inicial de costos realizado por contadores indicaba que debía rondar $65 mil, “hemos adaptado los precios para que los padres puedan pagar”, informó.
“Sabemos conscientemente que hoy todo sube, pero no sube el ingreso, entonces hemos tomado la decisión de no cobrar más de $55 el viaje completo de un solo niño”, explicó Bini.
Según lo manifestó la tarifa está sujeta a revisión porque tan solo para el mes diciembre gastaban un promedio de $40 mil pesos semanales en nafta, pero a enero incrementó a $100 mil. “El combustible va a subir en marzo, en abril y en mayo, pero es de acuerdo a la suba del impuesto del gobierno hacia la petroleras, no por el hidrocarburo, y como no sabemos si no habrá otro incremento en ese sentido, eso va a pasar al costo del producto”, anticipó.
Bini acercó tranquilidad a los padres garantizando promociones para aquellos alumnos que tienen hermanos y parten desde un mismo domicilio, “con el objetivo que siga siendo excelente el servicio, acorde al bolsillo”.
Te puede interesar
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.