Política07/02/2024

Después de la vuelta a comisiones de la Ley Bases, Zapata reconoció: "nos corrieron el arco"

Al unísono con el discurso oficial, Carlos Zapata analizó que la Ley Bases no salió porque “había una intención de los gobernadores de poner una barrera a cambió de negociación”.

zapata_camara

Por Aries, el diputado nacional de la Libertad Avanza, Carlos Zapata, lamentó la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus  y aseguró que el Presidente gobernará con el Decreto de Necesidad y Urgencia. 

Para el legislador nacional, el voto en contra de los gobernadores, a través de sus diputados, significó querer “marcarle la cancha al Presidente, -que fue elegido por el 56% de los argentinos-, pero también decirle que los acuerdos que se venían cerrando se vuelven líquidos y que le van a correr el arco siempre”. 

El PRO aseguró que sus gobernadores "trabajaron incansablemente" para la gobernabilidad

En ese sentido cuestionó los ‘intereses personales’ de los mandatarios provinciales, que reclamaron coparticipar el 30% de la recaudación del impuesto PAIS, un tributo que se abona sobre ciertas operaciones de moneda extranjera, y una de las llaves para dar el aval en el Congreso a la norma. 

“Los gobernadores no quieren hacer el ajuste en las provincias, quieren que se les coparticipe más. Quieren seguir dilapidando el recurso y son capaces de postergar la posibilidad de la transformación de la Argentina solo  para tener caja”, disparó. 

Y ejemplificó, “dentro de la Ley Bases existía una reforma a la ley 25.188 de Ética Pública, que incorporaba un artículo que establecía que ningún funcionario puede propagandearse a sí mismo con fondos públicos, algo que es una afrenta en una situación de extrema necesidad. El gobernante tiene que cumplir con su pueblo no querer mantener el statu quo”.

Te puede interesar

Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”

El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.

En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.

Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.

Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.