Política07/02/2024

Después de la vuelta a comisiones de la Ley Bases, Zapata reconoció: "nos corrieron el arco"

Al unísono con el discurso oficial, Carlos Zapata analizó que la Ley Bases no salió porque “había una intención de los gobernadores de poner una barrera a cambió de negociación”.

zapata_camara

Por Aries, el diputado nacional de la Libertad Avanza, Carlos Zapata, lamentó la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus  y aseguró que el Presidente gobernará con el Decreto de Necesidad y Urgencia. 

Para el legislador nacional, el voto en contra de los gobernadores, a través de sus diputados, significó querer “marcarle la cancha al Presidente, -que fue elegido por el 56% de los argentinos-, pero también decirle que los acuerdos que se venían cerrando se vuelven líquidos y que le van a correr el arco siempre”. 

El PRO aseguró que sus gobernadores "trabajaron incansablemente" para la gobernabilidad

En ese sentido cuestionó los ‘intereses personales’ de los mandatarios provinciales, que reclamaron coparticipar el 30% de la recaudación del impuesto PAIS, un tributo que se abona sobre ciertas operaciones de moneda extranjera, y una de las llaves para dar el aval en el Congreso a la norma. 

“Los gobernadores no quieren hacer el ajuste en las provincias, quieren que se les coparticipe más. Quieren seguir dilapidando el recurso y son capaces de postergar la posibilidad de la transformación de la Argentina solo  para tener caja”, disparó. 

Y ejemplificó, “dentro de la Ley Bases existía una reforma a la ley 25.188 de Ética Pública, que incorporaba un artículo que establecía que ningún funcionario puede propagandearse a sí mismo con fondos públicos, algo que es una afrenta en una situación de extrema necesidad. El gobernante tiene que cumplir con su pueblo no querer mantener el statu quo”.

Te puede interesar

Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular

ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.

La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI

La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.

“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.

Piden la declaración de la emergencia vial en el país

Legisladores salteños buscan debatir un proyecto en la Cámara Baja provincial para que se declare la emergencia vial, debido a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una “operación” vinculada a las elecciones.

Buscan endurecer sanciones para tenencia de perros peligrosos en Salta

La iniciativa busca introducir la obligatoriedad de una capacitación para los dueños y elevar las multas y arrestos para quienes incumplan la ley.