Salta07/02/2024

En marzo circularán las cuatro grúas: “Vamos a ser inflexibles con los infractores al volante”

El secretario de Tránsito municipal advirtió que los próximos meses se duplicará el control, mediante remates y moratorias.  En lo inmediato se rematarán 80 autos.

En el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, anunció que en los próximos días se realizará un remate con 80 autos para liberar espacio en el canchón de la calle Artigas, “y hacer lo que tenemos que hacer”. A su vez, en marzo, las cuatro grúas circularán por la ciudad para levantar los vehículos que estén violando las normas viales. 

“Vamos a hacer inflexibles, pero inflexibles con el cumplimiento de la ley, con cuidar la vida de la gente. Estamos tomando medidas de un control mayor dentro de lo que es el circuito de tránsito”, aseguró el funcionario. 

Assennato en ese sentido se refirió al reciente caso en el que la Justicia salteña investiga la desaparición de una camioneta dentro del canchón municipal que estuvo involucrada en un choque el 5 de enero, donde un agente municipal resultó agredido y su conductor se dio a la fuga. Durante los pasados días, esta misma persona ingresó al lugar y se llevó el vehículo. “Ya estamos haciendo los sumarios administrativos”, informó. 

Seguridad vial: Salta analiza implementar el scorning

El Secretario también explicó que el procedimiento para sacar un auto del canchón no es sencillo. 

 “A una persona le retienen el auto porque no tiene la documentación ni la cédula verde. Entonces tiene que ir al Tribunal de Faltas, pagar la multa y acreditar que es el titular del auto. Se libra un oficio de liberación de vehículo que llega a Transito, donde tasamos el acarreo, el costo de traslado y los días de estadía. Cuando llega al canchón tiene que presentar todos esos documentos. Una vez que está todo eso, en el libro de registro se chequea  y recién se acompaña al conductor a buscar el auto”, terminó.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.