Estrada: “Negociar fideicomiso es un disparate”
El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, se posición en contra de los articulados que otorgan facultades al Estado para intervenir entes, empresas y sociedades públicas como así también la posibilidad de transformar, modificar, liquidar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios.
Durante el tratamiento en particular de los artículos 5 y 6 de la Ley Ómnibus, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada puntualizó en la autorización para que el Estado intervenga entes, empresas y sociedades del Sector Público Nacional y advirtió sobre las “intenciones” del Estado.
“Cuando uno le da la autorización a alguien para realizar una actividad, tiene que evaluar a ese alguien las intenciones, y acá claramente, estamos frente a un gobierno que ha dicho que es anarco-capitalista, o sea que va a retirar al Estado por completo de cualquier decisión y de cualquier discusión económica y lo que se hace con los fideicomisos es intentar cerrarlos y anular todo ese tipo de asignaciones específicas que tiene hoy el Estado”, expresó.
En este sentido, el legislador criticó la liberación del mercado advirtiendo que “siempre gana el más grande” y consideró un “disparate” el inciso que buscaba “transformar, modificar, liquidar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios”.
“Lo que se está haciendo, de negociar fideicomiso, es un disparate porque se está entregando todo a cambio de jugar a la escondida con el hombre invisible, no lo van a encontrar, van a perder porque después los van a clavar también cuando salga esta ley y los fideicomisos se queden sin recursos”, manifestó.
En el cierre de la alocución, Estrada pidió que el “oficialismo oficial y el oficialismo blue achiquen la brecha”. “Está en 280% esa brecha con los 144 votos que sacaron la última sesión”, dijo.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.