Analizan el impacto en los salteños de recortes de fondos nacionales, preocupa la falta de envíos a programas focalizados
Los funcionarios de todas las áreas se reunieron efectuando un balance sector por sector de las necesidades en base a los objetivos establecidos. Se trata de una nueva modalidad de trabajo, habiéndose fijado este tipo de encuentros de manera quincenal.
Los Ministros del Gobierno analizaron el desempeño de todas las áreas durante el primer mes de 2024 y trazaron acciones para el corto y mediano plazo. Con prioridad, consideraron el impacto en los salteños de los recortes que sigue sufriendo la Provincia por parte de Nación por la suspensión de transferencias para programas sociales vinculados con la salud, educación, la atención de niños, adolescentes y familias y seguridad alimentaria.
En esta primera reunión, los Ministros expusieron la situación de cada una de las áreas y las dificultades que tuvo el Gobierno para hacer frente durante el mes de enero. Se hizo mención además a la inminente habilitación de la Circunvalación Noroeste, la prosecución de obras como el alteo de dique El Limón en el departamento San Martín y viviendas, el buen funcionamiento del Teleférico, el Tren a las Nubes, el Centro de Convenciones Salta y el avance de la construcción del Ala Delta.
En el área de salud, el titular de la cartera marco su preocupación por el avance del dengue al tiempo que remarco la buena recepción que está teniendo la vacunación en zona fronteriza.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se manifestó contrariado por la falta de envíos, entre otros, del programa focalizados, ya que se trata de una ayuda que de manera directa repercute en la alimentación de cientos de familias salteñas.
En el caso de educación, se dieron detalles de la puesta a punto de todo lo que significa la próxima habitación del ciclo lectivo 2024 el próximo 26 del corriente mes.
La reunión de ministros se realizará de manera periódica para revisar la gestión en base a los objetivos que se dispongan para atender las necesidades y demandas en toda la provincia y los lineamientos fijados en ese sentido por el gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, encabezó el encuentro junto al coordinador administrativo, Nicolás Demitrópulos. Participaron sus pares de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Salud Pública, Federico Mangione; Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; Turismo y Deportes, Mario Peña; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.