Diputados de UxP repudiaron la intervención de medios públicos: “El verdadero negocio es el de inmuebles”
En el marco de la cuestión de privilegios, legisladores se expresaron en contra del Decreto 117/24 emitido por el Gobierno de Javier Milei para intervenir medios públicos como TV Pública o Télam. “Detrás del negocio de la privatización de los medios públicos no hay un interés de empresas privadas por hacerse de las licencias”, advirtieron.
Este martes, durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, los legisladores de Unión por la Patria (UxP) platearon cuestión de privilegios contra el presidente Javier Milei por el Decreto 117/24 donde se prevé intervenir TV pública, Télam y contenidos públicos sociedad anónima.
El diputado nacional por Córdoba, Pablo Carro señaló el rol de los medios públicos que “garantizan pluralismo y diversidad informativa”, advirtiendo que “no podemos dejar en manos de privados la relación del Estado con la ciudadanía, son capital intangible”, dijo.
“En algunos casos en rentable, pensemos en la cobertura del mundo de futbol, se invirtieron alrededor de 10 millones de dólares y la empresa recaudó mas de 12 millones de dólares, pero no solo la recaudación impositiva sino, aunque a algunos machirulos no les guste, la importancia que tiene la política de género, en ese mundial hubo tres mujeres trabajando e inclusive se transmitió el campeonato del mundial de futbol femenino”, manifestó.
Así mismo, en su alocución advirtió sobre la intervención en la agencia de noticias Télam “caeríamos en depender de lo que circula en la redes con la cantidad informan de fake news que hay”.
“Me parece que detrás del negocio de la privatización de los medios públicos no hay un interés de empresas privadas por hacerse de las licencias, el verdadero negocio es el inmobiliario. El predio de Figueroa Alcorta en CABA vale 600 millones de dólares, la transmisora en General Pacheco 80 hectáreas, en la transmisora de Radio Nacional Córdoba 74 hectáreas al borde de la autopsia Córdoba-Rosario y más de 50 inmuebles en todo el país”, señaló.
A su tiempo, la diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio señaló que el decreto “va contra el rol social que la ley que la crea establece que tiene en su base promover y desarrollar derechos humanos, identidad nacional, educación formal y no formal, el pluralismo político, social, religioso”, destacando además la difusión de cultura local mediante la transmisión de festivales como la Fiesta Internacional del Poncho de Catamarca, “es la difusión de nuestra industria cultural”, enfatizó.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.