Turismo Por: Ivana Chañi06/02/2024

Lanzaron la 50 Serenata a Cafayate y hay expectativa pese a la economía

Ayer se habilitó la venta de entradas para la edición número 50 de la Serenata a Cafayate. Autoridades confían en que superará las expectativas pese a la situación económica.

Este martes, en la Usina Cultural, se lanzó la 50° edición de la Serenata a Cafayate que se realizará del 21 al 24 de febrero en los Valles Calchaquíes.

Se trata de uno de los espectáculos más importantes de la provincia que convoca a salteños y turistas.

En comunicación con Aries, la intendenta de Cafayate, Rita Guevara celebró el acompañamiento de la gente ya que en el primer día de habilitada la venta de entradas en la localidad hubo una importante demanda e interés.

Guevara admitió, en su alocución, que por la situación económica y por pedido del Concejo Deliberante se esperaba un espectáculo “austero”.

“Si bien hay que tener austeridad porque sabemos los tiempos que estábamos viviendo pero también somos conscientes que es trabajo para el cafayateño de todos rubros. No podemos perder esta oportunidad”, justificó.

Serenata a Cafayate: arrancó la venta de entradas

Consultada sobre el presupuesto que manejó la intendencia para su organización, la Intendenta confirmó que ronda los 700 millones de pesos, y pese a ello se mostró confiada en la respuesta de la gente y en que recuperarán lo invertido con la venta de entradas, la propuesta gastronómica y demás.

Por otro lado, sobre la capacidad de la Bodega Encantada, la jefa Comunal dijo que por el momento no se puede extender porque está delimitada por las paredes y no están dadas las condiciones para trasladarse otro lugar, “quizás después de los 50 años busquemos, pero este año no podía ser porque ese escenario es el que ha sido utilizado por muchos años y deberíamos revalorizar”, completó.

Las cuatro noches contarán con la presencia de artistas locales y otros de renombre provincial y nacional, entre los que destacan Abel Pintos, Luciano Pereyra, Nahuel Pennisi, Christian Herrera, Bruno Arias, Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino.

Las entradas, según las ubicaciones, varían entre los $13.000 a $35.000.

Popular miércoles y jueves $13 mil; viernes y sábado $18 mil. Platea las cuatro noches $25 mil; y Preferencial las cuatro  noches $35 mil.

Te puede interesar

Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto

Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.

Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta

Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.

“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal

La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.

“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera

Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.

Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”

Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.

Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados

Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.