Salud06/02/2024

Gratis: convocan al curso de formación payamédica

Lo dictará la Fundación Payamediquin, a partir del viernes 1 de marzo y tendrá una duración de tres meses.

En diálogo con Aries, Silvina Guanca, extendió la invitación para que los salteños puedan formar parte de los Payasos Mediquin a través de una capacitación que durará tres meses y enseñará a maximizar el impacto personal en el bienestar emocional de los pacientes.

Con una trayectoria de dos años, los Payasos Mediquin llevan “un rayo de luz en hospitales, cárceles, sanatorios de niños, asilos de ancianos, brindando terapia a través de juegos, amor y un toque de humor”, expresó Guanca.  
Aunque no tienen el poder de curar, su energía positiva contribuye a la mejora del estado de ánimo y, en consecuencia, de la salud de quienes reciben la visita. Se trata de la cuarta formación que el grupo imparte de manera gratuita. 

"Todos somos bienvenidos, desde los 18 años hasta... ¡los 105!", bromeó Guanca, asegurando que no hay límites para sumarse a la causa. 

El hijo del intendente dio positivo en alcoholemia

Actualmente, la Fundación cuenta con 70 voluntarios adultos y 80 niños que se suman como payasitos. Los súper payasitos mediquin es otra categoría que integra a las personas con discapacidad. “Es inclusivo y nadie queda afuera”, subrayó Guanca. 

La formación se dictará en los salones de COPAIPA, en Alvarado 51, todos los viernes desde  las 18.30 hasta las 21:00, durante tres meses. 

Los interesados pueden realizar la consulta en el teléfono: 3874822401, o a través de las redes sociales, en Instagram y Facebook como Payasos Mediquin.

Te puede interesar

2500 casos de diarrea en Salta: “Son valores dentro de lo esperado”

“Se debe tener en cuenta que estos números contemplan a las más de 50 áreas operativas de Salta y es un numero dentro de los valores esperados” explicó el director general de Coordinación Epidemiológica.

El 30% de las muertes por cáncer se relaciona con malos hábitos de vida

El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.

La importancia del sentido del olfato en la sexualidad

Los aromas pueden influir en el deseo y la atracción sexual, actuando como un estimulante para aumentar la excitación o la química emocional entre las personas.

Guardias hospitalarias: se atendió a más de 2700 personas en durante el fin de semana

277 intervenciones del SAMEC; 963 atenciones en la guardia del Materno Infantil, 827 en el San Bernardo, 410 en el Señor del Milagro, 268 en el Papa Francisco y 52 en el Arturo Oñativia.

Qué es la sífilis y por qué hay cada vez más jóvenes salteños contagiados

En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.

Inmunización contra el dengue: avanza en zonas sanitarias de riesgo

Se aplica a personas de entre 15 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes, ya sea para iniciar o completar esquema.