Advierten sobre las medidas nacionales: “Un país no es una empresa”
En “Hablemos de Política”, por Aries, el coordinador legislativo de la coordinación de relaciones institucionales del ejecutivo provincial, Pablo Borla analizó el contexto actual del país.
En “Hablemos de Política”, por Aries, el coordinador legislativo de la coordinación de relaciones institucionales del ejecutivo provincial, Pablo Borla analizó el contexto actual del país mediado institucionalmente por la vigencia del DNU y el debate de la Ley Ómnibus.
Borla señaló que, como en una “serie de ficción” Javier Milei construyó un relato a partir de la “encarnación del argentino promedio cansado, desilusionado de sus propios líderes políticos y en búsqueda sentimental de algo totalmente nuevo” para ganar elecciones, sin embargo consideró que “no se definió ni se consensuó qué modelo de país queremos”.
Si bien consideró “necesario” emprolijar discalmente al país advirtió que no debe ser “exclusivo”.
“Un país no es una empresa. Una empresa tiene que ser prolija en sus números, de ser posible tiene que tener superávit, no tiene que generarle pérdida a sus accionistas. No podés manejar un país como una empresa, porque las finalidades que tiene el manejo de la cosa pública son otras, cuando vos manejas la cosa pública estás obligado a gastar hasta el último centavo de tu presupuesto”, expresó.
Y agregó: “Lo que tenés que hacer es lograr el desarrollo integral del pueblo, desde lo humano, lo económico, lo intelectual, lo social, y para eso necesitas exponer un plan de gobierno. Yo hoy el plan de gobierno no lo veo, lo que estoy viendo es una serie de gentes que están colocadas estratégicamente en determinados puestos de poder y que responden a los intereses de determinadas empresas que ayudaron a que hoy por hoy el presidente sea quien es”.
Te puede interesar
Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.