Comenzó el juicio a Dani Alves, la víctima confirmó que fue violada y tuvo miedo a denunciar
El futbolista, acusado de agresión sexual, ha reaparecido en la primera sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona. Ha permanecido cabizbajo y casi impasible ante los testimonios de la amiga y la prima de la víctima.
Los tribunales de Justicia de Barcelona fueron el escenario del inicio del juicio contra el ex futbolista Dani Alves, acusado del abuso sexual de una joven en un local bailable, durante la madrugada del 31 de diciembre del 2022. Después de casi 400 días preso, salió para sentarse en el banquillo de acusados y dar sus explicaciones luego de haber cambiado cinco veces la versión de los hechos.
Alves llegó al juicio detenido, situación en la que está desde el 20 de enero pasado, cuando lo citaron a prestar declaración y quedó detenido. También lo hizo después de haber dado cinco versiones diferentes de lo que ocurrió aquella noche, mientras que la víctima siempre se mantuvo en la misma.
Alves fue trasladado desde el penal en el que atraviesa su prisión hasta los tribunales de Barcelona, en un operativo comandado por los Mossos D'esquadra. Con jeans y zapatillas, el exfutbolista se sentó junto a su abogada Inés Guardiola para intentar probar su inocencia. La defensora pidió que se suspenda el juicio ante la supuesta vulneración de derechos contra su defendido.
En el primer día de juicio declaró durante una hora y cuarto la joven denunciante. Seguidamente, lo hizo una amiga de la joven, que fue citada como testigo y contó: "Estuvimos bailando en la parte general de la discoteca y delante, a la misma altura, está la zona VIP. Bajaron dos o tres mexicanos y nos dijeron si queríamos ir con ellos a la zona VIP. Accedimos y fuimos con ellos, estuvimos poco rato y nos insistieron con ir a una mesa".
Según declaró, estaba "este señor", en referencia a Alves. "Tenía una actitud babosa, me puso la mano en la espalda y casi me toca el culo. Me fui al otro lado de la mesa, prácticamente sola. Una amiga me dijo: 'me acaba de tocar el coño'", relató.
También contó que "desde que la conozco, hace tres años, no la he visto llorar de tal manera" como aquella noche. "Me dice: 'se ha corrido dentro, me ha hecho mucho daño'. Lloramos las tres, yo no sabía cómo reaccionar en ese momento". La joven declaró que su amiga en un principio no quería hacer la denuncia porque "no le iban a creer".
"Estaba en shock. Al día de hoy está muy mal, ha perdido mucho peso, está ansiosa. Ha reducido su círculo de amigos porque no se fía de nadie. Está todo el rato pensando que la van a mirar en cualquier sitio", declaró.
La Fiscalía pide que el exfutbolista sea condenado a nueve años de prisión, mientras que los abogados de la víctima solicitaron que sea condenado a 12 años y a una indemnización de 150 mil euros.
En la antesala del proceso oral se evaluaba la posibilidad de un acuerdo entre los abogados de la víctima y sus defensores, que consistiría en que el ex jugador admita la violación para luego lograr una condena menor, de cinco años. Pero con el arranque del juicio, eso parece haber caído en saco roto, a raíz de que la abogada de Alves habría pedido que sea condenado a tres años de prisión en suspenso.
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.