Orozco apuntó a UxP: “Ustedes no pueden dar lecciones de nada”
La diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza arremetió – sin nombrarlo - contra su par Máximo Kirchner y resaltó que la Ley Ómnibus “viene a terminar con los privilegios de un sector que nos fundió”. Además, reivindicó a Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
A Emilia Orozco – diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza – le llegó el turno de hablar luego de su par Máximo Kirchner, quien, en su alocución, había destacado el crecimiento de la economía nacional durante los gobiernos peronistas, no sin ganarse el repudio de los bloques oficialistas.
“Esta es mi primera intervención en esta Cámara y jamás imagine que las primeras palabras que iba a decir es que siento vergüenza ajena”, disparó la diputada salteña, y completó: “Trabajé muy duro para llega aquí y no soy hija de nadie”.
Esta afirmación produjo que Kirchner se levantara de su banca, a lo que Orozco comentó: “El diputado preopinante tiene alergia a trabajar”.
Así, la legisladora nacional salteña continuó con su intervención y pidió disculpas a los argentinos “porque tuvieron que aguantar un discurso paupérrimo del heredero de la máxima corrupción del país”, dijo.
“No estaríamos hablando de una reforma de esta magnitud – dijo Orozco mostrando la gran cantidad de hojas que tiene la Ley - si ustedes no nos hubiesen heredado esta situación”; “desde ese sector no pueden hablar de corrupción”, aseguró.
Por otro lado, la diputada señaló que acompañará con su voto esta ley y todas las que mande el Ejecutivo al Congreso ya que “son para terminar con los privilegios de un sector que, además, nos ha fundido”.
“Voy a citar las palabras de un presidente que se ganó mi admiración – aparte de Javier Milei, por supuesto- que es el presidente Buleke, si, Bukele recibió un país igual de desgastado que este y dijo ‘la plata alcanza cuando no se la roban’, ustedes no nos pueden dar lecciones de nada”, sentenció Orozco.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.