El Mundo02/02/2024

Cayó en Colombia un prófugo que operaba aviones para una banda narco de Rosario

Julián David Correa Posso fue detenido el miércoles pasado en Medellín luego de un operativo realizado por Interpol. Se sospecha que trabajó en el mantenimiento de aeronaves utilizadas por una organización rosarina que traía droga desde Bolivia

Un joven de 24 años de nacionalidad colombiana fue detenido el pasado miércoles en Medellín, en un operativo que llevó a cabo la Interpol. Se trata de Julián David Correa Posso, un asistente técnico en mecánica aeronáutica que tenía pedido de captura desde el 30 de octubre del año pasado.

En aquel momento la Justicia federal de Rosario realizó el operativo Cosecha blanca dirigido a una presunta banda narco liderada por Brian Walter Bilbao -que permanece prófugo al igual que una parte de la estructura bajo investigación-, sospechada de traer droga desde la Amazonía boliviana hasta el sur de Santa Fe en sus propios aviones, de distribuirla en Buenos Aires, y de lavarla a través de distintos negocios en Rosario.

Correa Posso había logrado, sin saberlo, esquivar el arresto en octubre pasado. Había llegado al aeropuerto de Rosario mediante un vuelo de la aerolínea Copa que aterrizó el 13 de octubre del año pasado, e hizo la ruta inversa para irse el 29 de octubre en horas de la madrugada. Un día después de su salida del país comenzaron los procedimientos que encabezó la sección de Investigaciones de Gendarmería con la Procunar y la Fiscalía Federal 3 de Rosario.

El joven de 24 años, de acuerdo al expediente, integra un grupo de personas de su misma nacionalidad que cayeron el 30 de octubre en el operativo. Puntualmente, se los encontró haciendo tareas con dos aviones Beechcraft Baron dentro de un hangar privado de Campo Timbó, Club de campo y golf, que está situado en la vecina localidad de Oliveros.

Los otros arrestados de la misma nacionalidad fueron Juan Manuel Gómez Orrego (piloto), Santiago Arbeláez Zapata (ingeniero aeronáutico), José David Hurtado Osorno (mecánico de aeronaves) y Wilmer David Bolívar Cano (copiloto y asistente mecánico). Correa Posso había sido, precisamente, asistente de Arbeláez Zapata, con quien llegó a Rosario el 13 de octubre del año pasado. Por cuestiones de destino, el ingeniero aeronáutico tenía pasaje de vuelta para principios de noviembre, que obviamente se vio frustrado por su aprehensión.

Los investigadores judiciales no pueden, hasta el momento, establecer que todos los colombianos forman parte de una organización de su vecino país que articulaba maniobras con la presunta estructura liderada por el rosarino Bilbao. Lo que sí llamó la atención es que Arbeláez Zapata y Correa Posso, dormían en distintos hoteles, nunca en uno fijo, y paseaban por bares del barrio Pichincha –donde está el principal paseo gastronómico de la ciudad– y por el Alto Rosario shopping, en la zona de Refinería.

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.