Educación02/02/2024

Dictarán emprendedurismo en las secundarias salteñas

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial de este viernes.

En aras de “fortalecer la formación de los estudiantes de nivel secundario”, el Ministerio de Educación, emitió la Resolución Nº 552, por cual se aprobó los "Lineamientos Metodológicos Curriculares específicos de Emprendedurismo para el Nivel Secundario y sus Modalidades".

Esta resolución busca proporcionar a los alumnos las herramientas esenciales “para el ejercicio pleno de la ciudadanía, la preparación para el trabajo y la continuidad de estudios superiores, como se establece en los objetivos de la Educación Secundaria”, acorde a lo consignado en el Boletín.  


El enfoque principal de la estrategia metodológica curricular es la implementación del Emprendedurismo, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes herramientas mediante los “procesos de construcción de significados y sentidos que les permitan comprender, contextualizar, valorar y protagonizar situaciones en sus procesos formativos”.

Además busca promover la creatividad y la innovación, inculcar las resiliencia y la gestión del fracaso, fomentar la adaptación al cambio, desarrollar competencias de comunicación negociación y fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. 

La UNSa registró más de 19.000 preinscriptos, en la primera tanda

Los contenidos relacionados con el Emprendedurismo se desarrollarán específicamente dentro de los espacios curriculares y módulos previstos en los diseños curriculares jurisdiccionales vigentes, siendo la Secretaría de Gestión Educativa, a través de las Direcciones Generales, la  encargada de la implementación y ejecución de lo establecido en la presente resolución.

Algunas de las recomendaciones del Ministerio para la implantación de la estrategia son actividades en clases, en las cuales los alumnos investiguen sobre emprendedores locales, programas de mini emprendimientos, en los cuáles simulen una implementación de un emprendimiento, seminarios de emprendimientos, que pueden duran menos de un día, talleres de emprendimientos y concurso de ideas.  

Espacio curricular común a todos los Bachilleres para trabajar el Emprendedurismo se dictará: en economía, con una carga horaria de tres horas en el quinto año. Con orientación en ciencias sociales y humanidades, en el quinto año con una carga horaria de cuatro horas. Si la orientación es en ciencias naturales, también en el quinto año y una carga horaria de cinco horas, todo el detalle se puede consultar en el Anexo.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.