Política01/02/2024

Villarruel le respondió a los senadores kirchneristas: “Ya no manejan la agenda”

La vicepresidenta utilizó su cuenta de X para dirigirse a los legisladores de la oposición, quiénes intentan forzar una sesión para rechazar el decreto con el que el presidente planteó la desregulación de la economía.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, les respondió a través de la red social X a los senadores del kirchnerismo, el bloque parlamentario de la oposición que intenta apurar una sesión en el Senado con el objetivo de imponer su mayoría y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, con el que el presidente Javier Milei impulsa la desregulación de la economía en el país con el objetivo de incentivar inversiones.

Luego de la negativa de Villarruel, el kirchnerismo pedirá sesión especial todas las semanas para rechazar el DNU

“El kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época, los argentinos eligieron un cambio, y la agenda del Senado ya no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores”, inició su mensaje la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, en un video de 45 segundos publicado en su cuenta oficial.

Luego agregó: “Esto significa que nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el reglamento, si no que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores”. Villarruel se refería a la presión que recibió en los últimos días por parte del bloque opositor, encabezados por el senador formoseño José Mayans, quienes le solicitaron formalmente a la vicepresidenta que convoque a una sesión.

El objetivo de Mayans y el bloque kirchnerista es iniciar el debate para que el cuerpo trate el mega decreto, e intentar el rechazo de su contenido. De los 72 senadores que integran la cámara alta, 33 forman parte del kirchnerismo. Si logran sumar cuatro votos, lograrían el quorum para que comience el debate en el recinto.

Te puede interesar

Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.

Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.

Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"

El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.

Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.