Política01/02/2024

Villarruel le respondió a los senadores kirchneristas: “Ya no manejan la agenda”

La vicepresidenta utilizó su cuenta de X para dirigirse a los legisladores de la oposición, quiénes intentan forzar una sesión para rechazar el decreto con el que el presidente planteó la desregulación de la economía.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, les respondió a través de la red social X a los senadores del kirchnerismo, el bloque parlamentario de la oposición que intenta apurar una sesión en el Senado con el objetivo de imponer su mayoría y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, con el que el presidente Javier Milei impulsa la desregulación de la economía en el país con el objetivo de incentivar inversiones.

Luego de la negativa de Villarruel, el kirchnerismo pedirá sesión especial todas las semanas para rechazar el DNU

“El kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época, los argentinos eligieron un cambio, y la agenda del Senado ya no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores”, inició su mensaje la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, en un video de 45 segundos publicado en su cuenta oficial.

Luego agregó: “Esto significa que nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el reglamento, si no que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores”. Villarruel se refería a la presión que recibió en los últimos días por parte del bloque opositor, encabezados por el senador formoseño José Mayans, quienes le solicitaron formalmente a la vicepresidenta que convoque a una sesión.

El objetivo de Mayans y el bloque kirchnerista es iniciar el debate para que el cuerpo trate el mega decreto, e intentar el rechazo de su contenido. De los 72 senadores que integran la cámara alta, 33 forman parte del kirchnerismo. Si logran sumar cuatro votos, lograrían el quorum para que comience el debate en el recinto.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.